ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Miren Basaras: "La pandemia no ha terminado"

La microbióloga de la UPV/EHU ha emplazado a tener especial cuidado en espacios interiores ante la flexibilización de las medidas. Además, califica de indignante que se caduquen vacunas y aboga por mandar a terceros países las dosis sobrantes.
La microbióloga de la UPV/EHU, Miren Basaras, en Radio Euskadi

Salvo sorpresas, el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) decretará el fin de la emergencia sanitaria, lo que podría suponer la eliminación de la mayoría de las restricciones. Ante este nuevo escenario, la microbióloga de la UPV/EHU, Miren Basaras, ha vuelto a lanzar un mensaje de prudencia: "Esto no ha terminado". Ve con buenos ojos la reapertura de la sociedad, pero pide continuar con las medidas de protección porque el virus sigue ahí. Es más, ha emplazado a tener especial cuidado en interiores y en espacios exteriores muy concurridos. En cuanto a la vacunación, insta a vacunar a la población mundial y califica de indignante que se caduquen vacunas. Por ello, defiende mandar a terceros países las dosis sobrantes.

Ha recordado que eran tres los objetivos fijados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) con la vacunación: la disminución de las hospitalizaciones, la reapertura de la sociedad y la eliminación de la enfermedad. Basaras ha asegurado que ese tercer objetivo está lejos de cumplirse. 

En una entrevista en Radio Euskadi, ha avalado inocular una dosis de refuerzo a aquellas personas con un sistema inmunológico débil, tal y como lo hizo ayer la Agencia Europea de Medicamentos, EMA. Sin embargo, la citada agencia dejó en manos de cada gobierno la decisión de un tercer pinchazo a la población mayor de 18 años.

También ha querido lanzar una mirada atrás para subrayar dos hitos: el día en el que hicieron público el genoma del coronavirus y el primer pinchazo de la vacuna.

Preguntada por el futuro próximo, cree que este otoño-invierno será problemático por la convivencia de la gripe y del coronavirus, entre otros. De cara a primavera, augura un escenario más favorable, siempre y cuando, no haya nuevas mutaciones del virus.

 

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X