Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz ve el futuro modelo de escuela "integrado en el pueblo y basado en la colectividad"

En la visita realizada al CEIP Antzuola, ha alabado el modelo de dicho centro "que se basa en la interdisciplinariedad, la inclusividad y la educación en valores" y ha recalcado que esas son las bases del modelo de educación del futuro.
Jokin Bildarratz en el CEIP de Antzuola. Foto: Irekia

En la visita que esta mañana ha realicado al CEIP de Antzuola, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha surbayado que, "en estos tiempos en los que tanto se habla de la ley y el modelo de educación", el modelo educacional del futuro se debe asentar en el modelo que ha podido observar en Antzuola. 

Ha destacado que dichas bases deben ser "que el centro esté integrado en el municipio y basado en una colectividad". Ha añadido que, gracias a equipos humanos "tan implicados" como los de Antzuola, "se consiguen nuevos centros, nuevos alumos y la implicación de toda la comunidad educativa". 

De la mano del equipo directivo del centro, el consejero ha conocido in situ las nuevas instalaciones de ampliación, así como las principales características del proyecto educativo que desarrolla en el CEIP Antzuola, un modelo que se basa en la interdisciplinariedad, la inclusividad y la educación en valores, y en el que el alumnado aprende a través de proyectos elegidos por ellos mismos y ellas mismas.

Niños y niñas de 2 a 12 años iniciaron el nuevo curso el pasado 8 de septiembre estrenando el nuevo edificio, que suma un total de 1 109 metros cuadrados más a las instalaciones de uso educativo de la localidad. Han participado en la visita, asimismo, la Delegada Territorial de Educación de Gipuzkoa, Amaia Urzelai yel alcalde de la localidad, Beñardo Kortabarria.

Bildarratz ha adelantado que, con el fin de la Emergencia Sanitaria, se están redactando, en colaboración con el Departamento de Salud, nuevos protocolos para los centros escolares; ha dicho que la intención es "enviarlos esta misma semana a los centros escolares para que puedan empezar a aplicarse desde el lunes".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más