Euskadi vuelve a la normalidad con el consumo en la barra y sin restricciones de aforos
La mayoría de las medidas restrictivas para frenar la pandemia de la covid-19 quedan desactivadas este jueves, tras la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco del decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, que pone fin a la emergencia sanitaria.
Aunque algunas restricciones como el uso de la mascarilla seguirán vigentes, no habrá límites de horarios y aforos, y decaerá la norma que establece un máximo de personas por grupo. La gente podrá consumir en la barra del bar o disfrutar de un concierto de pie, y juntarse con cuantas personas quiera sin miedo a infringir ninguna ley.
Las instituciones se están preparando para la nueva fase y ya han comenzado a tomar las primeras decisiones de cara a recuperar la normalidad de manera paulatina en los diferentes ámbitos.
Así, los departamentos de Educación y Sanidad del Gobierno Vasco últiman un nuevo protocolo sanitario para los centros escolares que será presentado esta semana y se aplicará a partir del próximo lunes 11 de octubre.
Las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa también han anunciado que actualizarán el protocolo anticovid que aplican en las residencias.
La principal novedad reside en las visitas, que a partir de este mismo jueves, podrán realizarse no solo en las habitaciones de las personas usuarias y exteriores, sino también en las zonas comunes de cada centro.
La normalidad volverá también a la agenda cultural. La Feria del Libro y Disco de Durango se celebrará entre el 4 y el 8 de diciembre y volverá a ser presencial, uniendo al público con creadores.
El Kafe Antzokia de Bilbao abrirá sus puertas este jueves tras haber permanecido cerrado durante 19 meses, y el Bilbao BKK Live Udazkena será el primer festival que se podrá disfrutar de pie.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado por sorpresa que la Noche Blanca se celebrará este mismo fin de semana.
Con el fin de la emergencia sanitaria se podrán organizar otra vez las fiestas populares que se han suspendido durante dos años consecutivos por culpa de la covid-19.
En ese sentido, el Ayuntamiento de San Sebastián ha confirmado recuperará sus dos principales eventos festivos del invierno, la Feria de Santo Tomas (21 de diciembre) y la Tamborrada (19 de enero).
Asimismo, la alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon, ha anunciado en una entrevista en Euskadi Irratia que en 2022 sí se celebrarán los carnavales, y que el Ayuntamiento trabajará para ello con el resto de los agentes.
Aunque todos estos anuncios muestran que la vuelta a la normalidad ya está en marcha, las autoridades insisten en reclamar "prudencia" y "responsabilidad" porque la pandemia de la covid-19 no ha terminado.
Bilbao desactiva el plan de emergencias municipal
En este contexto, el Ayuntamiento de Bilbao también ha desactivado el plan de emergencias municipal, activado inicialmente el 13 de marzo de 2020. Desactivado por primera vez en junio de 2020, la evolución de la pandemia hizo necesaria su reactivación en agosto del año pasado.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado a actuar con "optimismo responsable y permanecer vigilantes, sin olvidar la situación de vigilancia sanitaria" en que vive Euskadi en el primer día tras decaer la emergencia sanitaria desde este jueves.
Respecto a si, tras lo ocurrido en anteriores fines de semana con los botellones, temía que este primer fin de semana sin restricciones aumentarán las aglomeraciones de jóvenes al aire libre, Aburto ha anunciado que desde el equipo de gobierno van a seguir trabajando para que "la convivencia sea posible en Bilbao", por lo que ha confirmado que desde este fin de semana habrá "un esfuerzo policial y se seguirá sancionando", apelando también, "a la responsabilidad de la gente".
Asimismo se ha mostrado confiado en que la reapertura del ocio nocturno y de los locales y lonjas juveniles "sean elementos que nos ayuden a que la calle funcione de otra manera".
En este sentido, ha manifestado que el objetivo es "buscar el equilibrio entre intereses, a veces contrapuestos, para que los jóvenes se diviertan pero también los vecinos puedan descansar" y lograr ese equilibrio "siempre desde un punto de vista solidario, porque lo que yo hago me tiene que preocupar porque tiene consecuencias en los demás".
El primer edil también ha anunciado que este año se recuperará la feria de Santo Tomás.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.