CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra triplica los casos y sube también en ingresos hospitalarios

Pese al alza, 29 personas permanecen ingresadas en los hospitales (las mismas que la víspera) y cinco de ellas, en la UCI (una menos).
Personal sanitario manipula varias pruebas diagnósticas en el Hospital de Navarra.
Personal sanitario manipula varias pruebas diagnósticas en el Hospital de Navarra. Foto: EFE

Navarra ha registrado un importante aumento en el número de positivos, con 33 casos, según datos ofrecidos por el Gobierno Foral. De las 1554 pruebas diagnósticas realizadas, un 2,1 % han sido positivas.

Supone más del triple de los contabilizados el martes (fueron tan solo ocho) y representan una subida del 1,2 % respecto a datos de hace una semana. Son, además, 15 más que los registrados hace 14 días.

Este miércoles se han producido dos ingresos hospitalarios, ninguno de ellos en la UCI. De esta manera, permanecen ingresadas 29 personas (las mismas que la víspera), cinco de ellas en cuidados intensivos (una menos que el martes).

Por localidades o zonas de salud, encabeza la lista el barrio pamplonés de Ermitagaña, con tres contagios. Le siguen los municipios de Zulueta y Murieta, y el barrio pamplonés de Iturrama.

Desde el punto de vista del proceso de vacunación, 518 834 personas tienen ya la pauta completa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X