LA MANADA
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de la prisión Puerto III ya ha denegado dos permisos de salida a José Ángel Prenda

Uno de los cinco condenados por la violación grupal en los sanfermines de 2016 en Pamplona ha remitido una carta a la víctima donde reconoce por primera vez la violación.
el prenda la manada efe
José Ángel Prenda. Foto de archivo: EFE

La prisión de Puerto III de Cádiz ha denegado ya dos peticiones de permiso a José Ángel Prenda, integrante de la La Manada que fue condenado a 15 años de cárcel por la violación grupal en los sanfermines de 2016 en Pamplona

Uno de los cinco condenados por violar en grupo a una joven madrileña ha cumplido una cuarta parte de la condena y según la legislación ya puede solicitar permisos.

Esta semana se ha conocido que José Ángel Prenda ha reconocido por primera vez la violación, que siempre negó en el juicio, y ha pedido perdón a la víctima a través de una carta escrita en la cárcel.

El Reglamento Penitenciario contempla la posibilidad de solicitar permisos de salida, como preparación para la vida en libertad, a los internos clasificados en segundo grado (36 días) o en tercer grado (48 días).

Sin embargo, el estudio recoge diferentes aspectos como la idoneidad del permiso para la reinserción del interno o el riesgo de reincidencia o quebrantamiento de la condena, entre otros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más