Terremoto en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Registrado un terremoto de 3,9 grados en la Comarca de Pamplona

El temblor se ha producido a las 22:45 horas con epicentro en el valle de Egüés. Minutos después se ha registrado otro movimiento sísmico en Lizoain.
18:00 - 20:00
Se han sentido varios temblores en Navarra, el más fuerte de 3,9, con epicentro en Lizoáin

Pamplona y su comarca han sentido esta noche un temblor sísmico que, según fuentes del Instituto Geográfico Nacional, ha tenido una intensidad de 3,9 grados en la escala de Richter.

El terremoto se ha producido a las 22:45 horas con epicentro en el valle de Egüés, muy próximo a Pamplona, aunque se ha dejado notar también en localidades más distantes como Aoiz, Sangüesa, Erro o Unzue.

Minutos después de este terremoto, a las 23:02 horas, se ha producido otro movimiento sísmico de 3,2 grados, con epicentro en Lizoain y 5 kilómetros de profundidad.

En 2020 se produjo en esas zonas lo que se conoce como un enjambre sísmico con unos 300 terremotos, varios de ellos con magnitud similar o superior a los registrados esta noche.

Según han indicado fuentes de SOS Navarra a la agencia EFE, se han recibido llamadas de zonas muy próximas a la capital navarra y de barrios de la misma pero pidiendo información, sin notificar daños.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

Cargar más
Publicidad
X