El semáforo se pone en rojo en Urnieta
(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, una vez por semana, con la publicación del boletín semanal del Departamento de Salud)
La situación ha empeorado en la última semana en la CAV, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Bizkaia ha pasado a la zona amarilla, y de los tres territorios, solo Álava permanece en la zona verde del semáforo. Además, en las últimas horas Urnieta ha pasado a la zona roja y Salvatierra y Ondarroa a la naranja.
Álava sigue en zona verde (46 casos por 100 000 habitantes), al igual que su capital Vitoria-Gasteiz y Amurrio. Llodio no ha podido permanecer en la zona verde y es, desde hoy, municipio amarilo. Salvatierra, por su parte, ha pasado a la zona naranja.
Bizkaia ha pasado a la zona amarilla con 60 casos por 100 000 habitantes y Ondarroa pasa de la zona amarilla a la naranja.
En cuanto a los municipios amarillos, la lista ha aumentado considerablemnete y a Arrigorriaga y Portugalete se les ha sumado Balmaseda, Berango, Galdakao, Getxo, Leioa, Markina-Xemein, Santurtzi, Sestao, Sopela y Valle de Trápaga, tras empeorar sus datos desde el lunes pasado.
Los municipios verdes son los siguientes: Abanto-Zierbena, Abadiño, Amorebieta-Etxano, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Gernika, Gorliz, Güeñes, Leioa, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ortuella y Zalla. En las últimas horas se ha incorporado Derio.
Gipuzkoa ha vuelto a subir su tasa acumulada (al pasar de 65 a 73 casos por cada 100 000 habitantes), y se mantiene en la zona amarilla. El semáforo se ha puesto en rojo en Urnieta.
En ese mismo color continúan Azpeitia, Beasain, Lazkao, Mutriku, Oñati, San Sebastián, Urretxu y Zarautz continúan en la zona amarilla. Arrasate, Azkoitia, Bergara, Eibar, Elgoibar y Zumarraga ha empeorado datos y también se ha pintado de amarillo.
En cuanto a los municipios verdes, son los siguientes: Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Deba, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Orio, Pasaia, Usurbil y Zumai. Mejoran y se unen a la lista Astigarraga, Lasarte-Oria, Ordizia, Tolosa y Villabona.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.