Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El semáforo se pone en rojo en Urnieta

Además, sube la incidencia en Bizkaia y pasa a la zona amarilla, al igual que Balmaseda, Berango, Galdakao, Getxo, Leioa, Markina-Xemein, Santurtzi, Sestao, Sopela y Valle de Trápaga.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, una vez por semana, con la publicación del boletín semanal del Departamento de Salud)

La situación ha empeorado en la última semana en la CAV, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Bizkaia ha pasado a la zona amarilla, y de los tres territorios, solo Álava permanece en la zona verde del semáforo. Además, en las últimas horas Urnieta ha pasado a la zona roja y Salvatierra y Ondarroa a la naranja.

Álava sigue en zona verde (46 casos por 100 000 habitantes), al igual que su capital Vitoria-Gasteiz y Amurrio. Llodio no ha podido permanecer en la zona verde y es, desde hoy, municipio amarilo. Salvatierra, por su parte, ha pasado a la zona naranja.

Bizkaia ha pasado a la zona amarilla con 60 casos por 100 000 habitantes y Ondarroa pasa de la zona amarilla a la naranja.

En cuanto a los municipios amarillos, la lista ha aumentado considerablemnete y a Arrigorriaga y Portugalete se les ha sumado Balmaseda, Berango, Galdakao, Getxo, Leioa, Markina-XemeinSanturtzi, Sestao, Sopela y Valle de Trápaga, tras empeorar sus datos desde el lunes pasado.

Los municipios verdes son los siguientes: Abanto-Zierbena, Abadiño, Amorebieta-Etxano, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Gernika, Gorliz, Güeñes, Leioa, Lekeitio,  Mungia, Muskiz, Ortuella y Zalla. En las últimas horas se ha incorporado Derio.

Gipuzkoa ha vuelto a subir su tasa acumulada (al pasar de 65 a 73 casos por cada 100 000 habitantes), y se mantiene en la zona amarilla. El semáforo se ha puesto en rojo en Urnieta.

En ese mismo color continúan Azpeitia, Beasain, Lazkao, Mutriku, Oñati, San Sebastián, Urretxu y Zarautz continúan en la zona amarilla. Arrasate, Azkoitia, Bergara, Eibar, Elgoibar y Zumarraga ha empeorado datos y también se ha pintado de amarillo.

En cuanto a los municipios verdes, son los siguientes: Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Deba, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Orio, Pasaia, Usurbil y Zumai. Mejoran y se unen a la lista Astigarraga, Lasarte-Oria, Ordizia, Tolosa y Villabona.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más