La segunda colada del volcán de La Palma, cerca del mar un mes después de su erupción
Convertido ahora en uno de los volcanes más vigilados del mundo, hoy se cumple un mes desde que el volcán Cumbre Vieja entrara en erupción en la isla de La Palma. La erupción "sigue fuerte" y la segunda colada llegará al mar en pocas horas, según ha explicado este martes el portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), David Calvo.
Durante la noche ha llegado mucho material de lava a la segunda colada, por lo que se ha acelerado su avance, y está a unos 30 metros del acantilado, en Tazacorte. Calvo ha señalado que seguramente se producirán nuevos desalojos de vecinos.
En cuanto a la evolución de la erupción, el portavoz de Involcan ha manifestado que se mantiene "estable dentro de la fortaleza", pues emite "muchísima" lava y sigue tirando gases que al parecer van a seguir "para un rato largo".
Durante el lunes se registraron unas 10 000 toneladas de dióxido de azufre y para que comience a estar "muerto" deberán registrarse 400 o menos, ha señalado.
De este modo, la superficie afectada por la lava ha alcanzado ya las 763 hectáreas y 1956 las edificaciones destruidas, según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) emitido a primera hora de este martes.
Los expertos calculan que el volcán lleva expulsados más de 75 millones de metros cúbicos de lava en treinta días.
El tráfico aéreo en el aeropuerto de La Palma permanece este martes operativo, pero con retrasos en los vuelos interinsulares ocasionados por la nube de ceniza volcánica, que forma ya una columna de 4200 metros de altura; el aeropuerto de Tenerife opera también con normalidad, si bien ayer lunes hubo cancelaciones y desvíos de vuelos.
La dirección del Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico ha recomendado a la población de El Paso que al menos hasta hoy, entre las 14:00 y 21:00 horas, permanezcan en interiores a la vista de las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire que anuncian la intrusión de calima y viento procedente del mar.
Mientras tanto, en el día de hoy se han suspendido las clases presenciales en los dos centros educativos de Tazacorte ante la posibilidad de que la lava llegue a la costa y después de que ayer lunes más de 4500 alumnos y casi 600 profesores del Valle de Aridane, reanudaran las clases después de un mes.
Desde el Instituto Geográfico Nacional los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica en la isla de La Palma se ha reducido ligeramente en relación a días pasados, con 14 movimientos registrados en las primeras horas de este martes, la mayoría de ellos en Fuencaliente y solo tres en Mazo.
Más noticias sobre sociedad
Hallan restos de un muro bajo el patio de butacas en las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria
Arqueólogos elaborarán un informe para valorar el hallazgo, mientras los trabajos continúan con normalidad en el resto del recinto.
Aranzadi confirma la presencia de neandertales en la cueva de San Adrián
Los arqueólogos han recuperado piezas que datan de hace más de 40 000 años. Aranzadi lleva dos décadas excavando en este túnel de la sierra de Aizkorri, en Gipuzkoa, donde se han encontrado restos de diversas épocas de la historia.
Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria
Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.
UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera
El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano". Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.