Eclipse lunar de noviembre de 2021: A qué hora y desde dónde verlo en Euskadi
El viernes 19 de noviembre se podrá disfrutar de este evento astronómico del calendario lunar que va a ser visible desde el este de Europa y África, América y este de Asia.
El último eclipse lunar de 2021 tendrá lugar el viernes 19 de noviembre y dará paso a la luna llena. Los aficionados a los fenómenos astronómicos podrán ver cómo aparece en el cielo tras el eclipse la conocida como 'luna de castor'.
El primer eclipse lunar de este año tuvo lugar el pasado 26 de mayo, y fue un eclipse total, a diferencia del de noviembre, que será parcial.
En Euskadi se podrá ver la primera fase del eclipse lunar poco antes del amanecer, en el que solo veremos cómo se oscurece la luna. Tendrás que estar atento, porque si te lo pierdes, tendrás que esperar hasta el 16 de mayo de 2022 para ver un fenómeno similar.
Durante el eclipse lunar, la Tierra no bloqueará totalmente la luz solar, solo una parte de la Luna quedará en penumbra. La duración será de unas 3 horas y media aproximadamente.
El inicio del eclipse lunar parcial tendrá lugar a las 06:04 del 19 de noviembre, y la Luna se irá oscureciendo poco a poco. La primera fase se podrá ver en el este de Europa y África, América y este de Asia. La sombra llegará a su máximo a las 09:09, y lo podrán ver en América y este de Asia. Así, se espera que el eclipse termine a las 12:03. La última fase será visible en Norte América, Asia y Oceanía.
¿Qué son los eclipses lunares parciales?
Se trata de fenómenos astronómicos que se producen cuando la Luna tapa una parte del Sol. Los eclipses lunares parciales son fenómenos naturales en los que solo una parte de la Luna entra en el umbral de sombra de la Tierra.
¿Desde dónde será visible el eclipse lunar del viernes 19 de noviembre?
El viernes 19 de noviembre se va a poder observar el segundo eclipse lunar de este año 2021. Se trata de un eclipse de luna que va a ser visible desde el este de Europa y África, así como desde América, Oceanía, Asia y Pacífico.
El eclipse de luna parcial podrá verse desde Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra a partir de las 08:19 de la mañana, y el final será a las 11:47 del día 19 del mes de noviembre.
Este mapa publicado por el Instituto Geográfico Nacional muestra las partes del planeta en las que se podrán contemplar las fases de este eclipse:
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.