Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Trasplantan con éxito un riñón de un cerdo a una mujer con muerte cerebral

La operación se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre en el centro Langone Transplant de la Universidad de Nueva York (EE.UU.). La prueba se alargó durante 54 horas, con el fin de estudiar la respuesta de la paciente.
Operación de trasplante de un riñón de cerdo en el centro Langone Transplant.
Robert Montgomery y el equipo médico practicando el trasplante de riñón de cerdo. Foto: Joe Carrota.

Un equipo médico de la Universidad de Nueva York trasplantó con éxito un riñón de un cerdo a una paciente con muerte cerebral, según ha informado el periódico USA Today. La innovadora operación se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre, en el centro Langone Transplant de la universidad.

El personal médico consiguió el riñón trasplantado de un cerdo modificado genéticamente; modificaron un gen del cerdo en fase de embrión para que la reacción inmunológica de la persona fuese mínima. En total, la compañía médica estadounidense Revivicor crió al cerdo durante tres años, en colaboración con el equipo médico.

El director del centro Langone Transplant, Robert Montomery, dirigió la operación, que recibió el visto bueno de la familia de la paciente.

El trasplante se realizó en la madrugada del 25 de septiembre. Empezaron a la 01:00 horas y acabaron poco antes de las 08:00 horas. Montgomery quería observar la respuesta a corto plazo de la paciente: "No hubo rechazo directo del riñón. Muchos riñones de personas fallecidas no funcionan de inmediato y tardan días o semanas en arrancar. Esté funcionó en seguida". Según los primeros resultados, el trasplante funcionó  "incluso mejor" de lo que esperaban.

Además del riñón del cerdo, a la paciente también le trasplantaron también el timo (es un órgano situado en la parte superior del pecho que produce glóbulos blancos). Mediante una operación practicada al cerdo juntaron ambos órganos con la intención de hacer que la respuesta inmunológica a largo plazo fuese lo menos grave posible.

Con los resultados obtenidos, el próximo paso sería probar el trasplante con una persona viva, con una esperanza de vida corta o que tuviese la vida en peligro.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X