EMERGENCIA CLIMÁTICA
Guardar
Quitar de mi lista

La atmósfera registró un nuevo récord de CO2 en 2020 pese a la pandemia

La concentración de dióxido de carbono se situó en 413 partes por millón en 2020, lo que según la Organización Meteorológica Mundial supone un 149 % más que en la era preindustrial. Por ello, insta a replantear el actual modo de vida.
orain-default-image

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, el principal gas de efecto invernadero, marcó un nuevo récord en 2020, a pesar de la reducción de emisiones que provocó la pandemia. 

Según ha alertado hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) la concentración se situó en 413 partes por millón en 2020. Por ello, insta a replantear el actual modo de vida

En vísperas del comienzo de la Cumbre del Cambio Climático de Glasgow, la OMM ha advertido de que los niveles de CO2 en la atmósfera son ya un 149 % superiores a los de la era preindustrial, y dada la larga duración de ese gas pueden contribuir a un aumento de las temperaturas durante décadas, incluso logrando emisiones netas cero.

"Tenemos que replantearnos nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte, todo nuestro modo de vida", declaró el secretario general de la OMM, el finlandés Petteri Taalas, al presentar los nuevos datos, con los que la agencia espera haya un dramático aumento en los compromisos que la comunidad internacional adopte en Glasgow. "Los cambios son viables económica y técnicamente, y no hay tiempo que perder para adoptarlos", ha aseverado.

El informe de la OMM también ha destacado que los niveles de otros gases de efecto invernadero, como el metano (CH4) y el óxido de nitrógeno (N2O), equivalen respectivamente a un 262 % y un 123 % de los que se estima había en 1750.

"Al ritmo actual de aumento de concentraciones de todos estos gases, veremos un aumento temperatura mucho mayor que los objetivos de 1,5 o 2 grados del Acuerdo de París", ha predicto Taalas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más