Un juzgado reclama 4 millones para mantener paralizado el derribo interior del Bellas Artes de San Sebastián
Nuevo capítulo en la polémica que envuelve al teatro Bellas Artes de Donostia-San Sebastián. En septiembre, el Ayuntamiento otorgó la licencia municipal para dedicar el edificio de principios del siglo XX a alojamiento turístico, para lo que ser requiere su demolición interior y alterar su configuración externa. La Asociación Áncora dedicada a proteger el patrimonio arquitectónico interpuso una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián requiriendo su paralización provisional, que fue otorgada el 8 de octubre.
El juzgado instó al Ayuntamiento y a la Sociedad Anónima de Deportes y Espectáculos (SADE), propietaria del edificio, a que, en el plazo de tres días, alegasen lo que estimasen procedente. Ayer, 29 de octubre, el juzgado emitió un auto que reclamaba a la asociación aportar casi 4 millones de euros como caución o garantía para mantener la paralización cautelar. Portavoces de Áncora han manifestado este mediodía que no pueden aportar la "grotesca e irracional cifra". "Obviamente, será absolutamente imposible reunir" esa suma, ha dicho a los medios Alberto Fernández D'Arlas, uno de los portavoces dela asociación, en el arranque de la manifestación convocada bajo el lema "Bellas Artes, mucho más que un cine histórico".
Fernández D'Arlas ha dicho que "no hay ningún derecho" a que entidades como Áncora, cuyos miembros "trabajan de forma gratuita y desinteresada" en favor de "la protección del patrimonio", tengan que ejercer de "garantes de unas obligaciones que corresponde asumir a las instituciones públicas", en este caso, ha concretado, al Ayuntamiento y el Gobierno Vasco.
En su opinión, deberían ser estas dos instituciones, como responsables "por ley" de "la competencia de protección del patrimonio", quienes tendrían que aportar "los avales o fianzas necesarias para garantizar los eventuales perjuicios" que pudieran causarse a la empresa SADE por mantener la paralización cautelar de las obras.
Uno de los cines más antiguos del Estado
El teatro Bellas Artes es uno de los cines más antiguos del Estado, "el más antiguo de los que aún queda en pie sin alteraciones sustanciales", según algunos expertos. El edificio, situado en la confluencia de las calles Urbieta y Prim, lleva en desuso más de 30 años y se encuentra en ruinas. Sus propietarios quieren convertirlo en un centro de alojamiento turístico.
En 2011, integrantes del movimiento del 15M ocuparon por unas horas el antiguo teatro.
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas protestan en Muelle de Marzana de Bilbao, por "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados se han reunido a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Las carreteras vascas recuperan la normalidad tras una tarde intensa
El Departamento de Seguridad ha informado este sábado por la tarde de varios puntos de atención en las carreteras vascas.
Cientos de personas se unen en una cadena humana en Bilbao para denunciar las agresiones sexistas durante la Aste Nagusia
A las 19:00 horas de este sábado representantes de las comparsas de Bilbao se han concentrado al Consistorio y han formdo, junto a cientos de ciudadanos que han acudido a la convocatoria, una cadena para protestar por las agresiones sexiatas y racistas, y para reclamar unas fiestas "sin ataques" de ningún tipo.
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.
Detenido en Espejo por esgrimir un machete que lograron quitarle los vecinos
Ha sido acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad, así como de cometer un presunto delito de amenazas con arma blanca.
Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera
Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona.
La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
El certamen incluye también el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre.
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.