POLÉMICA INMOBILIARIA
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado reclama 4 millones para mantener paralizado el derribo interior del Bellas Artes de San Sebastián

El 8 de octubre se paralizaron provisionalmente las obras en el antiguo teatro y ayer, viernes, se publicó un auto en el que el juzgado reclama dicha cantidad a la asociación Áncora, contraría al derribo, para mantener la paralización. La asociación ya ha anunciado que no puede pagarlo.
18:00 - 20:00
Exigen la paralización de las obras de construcción de un hotel en el edificio Bellas Artes de San Sebastián

Nuevo capítulo en la polémica que envuelve al teatro Bellas Artes de Donostia-San Sebastián. En septiembre, el Ayuntamiento otorgó la licencia municipal para dedicar el edificio de principios del siglo XX a alojamiento turístico, para lo que ser requiere su demolición interior y alterar su configuración externa. La Asociación Áncora dedicada a proteger el patrimonio arquitectónico interpuso una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián requiriendo su paralización provisional, que fue otorgada el 8 de octubre.

El juzgado instó al Ayuntamiento y a la Sociedad Anónima de Deportes y Espectáculos (SADE), propietaria del edificio, a que, en el plazo de tres días, alegasen lo que estimasen procedente. Ayer, 29 de octubre, el juzgado emitió un auto que reclamaba a la asociación aportar casi 4 millones de euros como caución o garantía para mantener la paralización cautelar. Portavoces de Áncora han manifestado este mediodía que no pueden aportar la "grotesca e irracional cifra".  "Obviamente, será absolutamente imposible reunir" esa suma, ha dicho a los medios Alberto Fernández D'Arlas, uno de los portavoces dela asociación, en el arranque de la manifestación convocada bajo el lema "Bellas Artes, mucho más que un cine histórico".

Fernández D'Arlas ha dicho que "no hay ningún derecho" a que entidades como Áncora, cuyos miembros "trabajan de forma gratuita y desinteresada" en favor de "la protección del patrimonio", tengan que ejercer de "garantes de unas obligaciones que corresponde asumir a las instituciones públicas", en este caso, ha concretado, al Ayuntamiento y el Gobierno Vasco.

En su opinión, deberían ser estas dos instituciones, como responsables "por ley" de "la competencia de protección del patrimonio", quienes tendrían que aportar "los avales o fianzas necesarias para garantizar los eventuales perjuicios" que pudieran causarse a la empresa SADE por mantener la paralización cautelar de las obras.

Uno de los cines más antiguos del Estado

El teatro Bellas Artes es uno de los cines más antiguos del Estado, "el más antiguo de los que aún queda en pie sin alteraciones sustanciales", según algunos expertos. El edificio, situado en la confluencia de las calles Urbieta y Prim, lleva en desuso más de 30 años y se encuentra en ruinas. Sus propietarios quieren convertirlo en un centro de alojamiento turístico.

En 2011, integrantes del movimiento del 15M ocuparon por unas horas el antiguo teatro.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera

Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona. 

Cargar más