POLÉMICA INMOBILIARIA
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado reclama 4 millones para mantener paralizado el derribo interior del Bellas Artes de San Sebastián

El 8 de octubre se paralizaron provisionalmente las obras en el antiguo teatro y ayer, viernes, se publicó un auto en el que el juzgado reclama dicha cantidad a la asociación Áncora, contraría al derribo, para mantener la paralización. La asociación ya ha anunciado que no puede pagarlo.
18:00 - 20:00
Exigen la paralización de las obras de construcción de un hotel en el edificio Bellas Artes de San Sebastián

Nuevo capítulo en la polémica que envuelve al teatro Bellas Artes de Donostia-San Sebastián. En septiembre, el Ayuntamiento otorgó la licencia municipal para dedicar el edificio de principios del siglo XX a alojamiento turístico, para lo que ser requiere su demolición interior y alterar su configuración externa. La Asociación Áncora dedicada a proteger el patrimonio arquitectónico interpuso una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián requiriendo su paralización provisional, que fue otorgada el 8 de octubre.

El juzgado instó al Ayuntamiento y a la Sociedad Anónima de Deportes y Espectáculos (SADE), propietaria del edificio, a que, en el plazo de tres días, alegasen lo que estimasen procedente. Ayer, 29 de octubre, el juzgado emitió un auto que reclamaba a la asociación aportar casi 4 millones de euros como caución o garantía para mantener la paralización cautelar. Portavoces de Áncora han manifestado este mediodía que no pueden aportar la "grotesca e irracional cifra".  "Obviamente, será absolutamente imposible reunir" esa suma, ha dicho a los medios Alberto Fernández D'Arlas, uno de los portavoces dela asociación, en el arranque de la manifestación convocada bajo el lema "Bellas Artes, mucho más que un cine histórico".

Fernández D'Arlas ha dicho que "no hay ningún derecho" a que entidades como Áncora, cuyos miembros "trabajan de forma gratuita y desinteresada" en favor de "la protección del patrimonio", tengan que ejercer de "garantes de unas obligaciones que corresponde asumir a las instituciones públicas", en este caso, ha concretado, al Ayuntamiento y el Gobierno Vasco.

En su opinión, deberían ser estas dos instituciones, como responsables "por ley" de "la competencia de protección del patrimonio", quienes tendrían que aportar "los avales o fianzas necesarias para garantizar los eventuales perjuicios" que pudieran causarse a la empresa SADE por mantener la paralización cautelar de las obras.

Uno de los cines más antiguos del Estado

El teatro Bellas Artes es uno de los cines más antiguos del Estado, "el más antiguo de los que aún queda en pie sin alteraciones sustanciales", según algunos expertos. El edificio, situado en la confluencia de las calles Urbieta y Prim, lleva en desuso más de 30 años y se encuentra en ruinas. Sus propietarios quieren convertirlo en un centro de alojamiento turístico.

En 2011, integrantes del movimiento del 15M ocuparon por unas horas el antiguo teatro.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X