PLANTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS
Guardar
Quitar de mi lista

Alcalde de Bergara: "Hemos revocado el certificado a la planta de residuos de la industria papelera"

El alcalde Gorka Artola entiende que hay falta de congruencia por parte de la empresa valenciana Valogreen: "Ha presentado tres proyectos y no está claro cuál sería la actividad de la planta de tratamiento de residuos".
18:00 - 20:00
El Ayuntamiento de Bergara revoca la licencia de la planta de residuos

El proyecto para la implantación de una planta de tratamiento de residuos de la industria papelera en Bergara está siendo motivo de un gran debate. El pasado julio el Ayuntamiento de Bergara otorgó el certificado a la empresa valenciana Valogreen, pero ahora el gobierno municipal ha revocado el trámite por decreto. Según ha explicado el alcalde Gorka Artola en Euskadi Irratia, el proyecto presentado por la compañía en el Ayuntamiento no coincide con el que posteriormente presentó ante el Gobierno Vasco. Es más, entiende que hay falta de congruencia: "Hay al menos tres actividades, tres proyectos y la empresa deberá aclarar cuál de ellas quiere llevar a cabo". Así las cosas, el Consistorio ha decidido no conceder ninguna licencia hasta conocer las intenciones de Valogreen y ver si estas son compatibles con la normativa municipal.

Artola ha manifestado que el Ayuntamiento ha pedido explicaciones a Valogreen porque "la respuesta no coincide con el proyecto presentado y además tiene faltas y defectos. Por otra parte, ha reconocido que han pedido alargar el plazo de alegaciones al Departamento de Medio Ambiento del Gobierno Vasco. Sin embargo, ha añadido que no han recibido ninguna respuesta más allá de un compromiso verbal.

Álex López prevés más plantas de tratamiento de residuos de la industria papelera

El profesor de Ingeniería Química y del Medio Ambiente de la UPV/EHU, Álex López, ha explicado en Euskadi Irratia que reciclar los residuos de la industria papelera puede causar molestias como "ruido, mal olor y contaminación". Sin embargo, no cree que sea nocivo para la salud humana siempre y cuando se haga por debajo de los parámetros establecidos por la Unión Europea. En un futuro próximo prevé mas plantas de este tipo en Euskal Herria por falta de infraestructura y su complicada orografía.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más