La Guardia Civil da por resuelto el crimen de Javier Ardines
El jefe de la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de Gijón ha afirmado este viernes que el asesinato del concejal de Llanes (Asturias) Javier Ardines está "resuelto" y ha señalado directamente como responsables a Djilali B. y Maamar K., supuestos sicarios, Pedro L.N.A., como presunto inductor, y Jesús M., señalado como intermediario.
En la tercera sesión del juicio con jurado en la Audiencia Provincial de Oviedo han declarado los agentes de la Comandancia de Gijón que asumieron la investigación tras el crimen, perpetrado el 16 de agosto de 2018 en la parroquia llanisca de Belmonte de Pría, y por el que los cuatro acusados afrontan una pena individual de 25 años de prisión.
El agente ha afirmado que el crimen fue "planificado" puesto que a principios del mes de agosto se halló una valla en el camino de salida de la vivienda de Ardines, como también ocurrió dos semanas después para obligarle a bajar del coche y tenderle una emboscada.
Para el responsable de la investigación, la colocación de aquella valla tuvo que ser intencionada ante la ausencia de obras en la zona.
A preguntas de la Fiscalía, el agente ha remarcado que en la "larga y compleja" investigación que llevó a detener a los presuntos autores seis meses después del crimen, "no hubo ningún tipo de presión ni de tipo política ni interna" pese a tratarse de un caso muy mediático: "Ni había prisa ni dejaba de haberla".
El agente ha explicado que en un primer momento se investigó el entorno político de Ardines, responsable de las áreas de Personal, Playas y Medio Rural, al conocerse que había varios interinos perjudicados por una convocatoria de empleo público, pero los investigadores acabaron por descartar esta vía y fue entonces cuando se centraron en la vida personal del edil.
Según ha relatado, Pedro N.A. descubrió en diciembre de 2017 que su esposa -a su vez prima segunda de la mujer del concejal- y Ardines mantenían una relación tras grabar en un restaurante una conversación entre ellos mientras se ausentaba unos momentos.
Según el relato de la Fiscalía a partir de dichas investigaciones, fue en julio de 2018 cuando Pedro L.N.A., residente en Bizkaia, tomó la decisión de ejecutar su plan, sabedor de que su mujer pasaría el verano en una casa familiar próxima a la de Ardines, y para ello contactó con Jesús M. para que le buscase a personas que pudieran actuar como sicarios a cambio de dinero.
Uno de ellos, Djilali B. declaró ante la jueza que él y su compatriota argelino Maamar K. cobraron 25 000 euros cada uno, mientras que el mediador recibió otros 10 000.
Tras estudiar los movimientos rutinarios del concejal, los sicarios se desplazaron a Belmonte de Pría para ejecutar el crimen y, tras un primer intento fallido en la madrugada del 1 de agosto, ambos lo intentaron por segunda vez unas dos semanas después.
Según la versión de la Fiscalía, en la madrugada del 16 de agosto los sicarios colocaron dos vallas de obra para impedir el paso del vehículo de Javier Ardines y cuando este se bajó para retirarlas, ambos le atacaron primero con un espray de pimienta y después le golpearon la cabeza con un palo o un bate de béisbol y le estrangularon hasta matarlo.
Más noticias sobre sociedad
Radio Vitoria repasa sus 90 años con un emotivo espectáculo audiovisual de luz y sonido
El espectáculo titulado 'Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une' hará un repaso visual y atractivo a los hechos más relevantes del territorio, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música.
Será noticia: ronda de reuniones del lehendakari, caceroladas por Gaza y presentación de Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.