La incidencia acumulada supera los 100 casos por cada 100 000 habitantes en la CAV
El Consejo Asesor del LABI decretó el 5 de octubre el fin de la emergencia sanitaria en Euskadi y, por lo tanto, levantó las principales medidas restrictivas que permanecían en vigor para frenar la pandemia de la covid-19. Un mes después, según ha podido saber EITB Media, la incidencia acumulada casi se ha duplicado.
Si el 11 de octubre la CAV tenía una incidencia acumulada de 56 casos por cada 100 000 habitantes, este 6 de noviembre la CAV supera los 100 casos, justo en la mitad entre el riesgo medio y el alto (entre 50 y 150 el nivel es de riesgo medio y a partir de 150 es de riesgo alto).
Durante esta última semana se han detectado diariamente 200 nuevos casos de covid-19 entre los ciudadanos de la CAV. Ayer, viernes, por ejemplo, 218.
No obstante, la presión hospitalaria está de momento controlada: hay 27 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, mientras que hace un mes eran 26, un número muy similar. Eso sí, el número de pacientes ingresados en planta por la covid sí que ha aumentado de manera significativa: de 48 casos hace un mes a 72 a día de hoy.
Además, actualmente hay 25 aulas cerradas en aplicación del protocolo anticovid. Ayer mismo se conocía la existencia de un brote en el colegio municipal de Astigarraga que ha llevado a clausurar 7 aulas del centro.
El miércoles, el Ayuntamiento del municipio alavés de Salvatierra acordó, entre otras medidas, suspender varias de las actividades organizadas por la corporación, el cierre de parques infantiles y la reducción de aforos en la biblioteca y piscinas por el alto número de contagios en la localidad.
El Gobierno Vasco, por su parte, publicó ayer una nota con las medidas sanitarias adoptadas con el objetivo de prevenir la propagación de la covid-19 con motivo de la celebración de mercados y ferias tradicionales de esta época del año.
84 nuevos casos de covid-19 en Navarra
El Departamento de Salud del Departamento de Navarra detectó en la jornada del viernes 84 nuevos casos frente a los frente a los 74 del jueves. Se realizaron 1963 pruebas y el 4,3 % dio positivo.
La mayoría de los contagios se detectaron en Pamplona/Iruña, 29.
Además, una persona falleció por covid en la Comunidad foral. Actualmente hay 24 personas hospitalizadas, 7 de ellas en las UCI.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.