Bengoa recomienda que después de los cotillones se evite el contacto con personas mayores vulnerables
El experto en Salud Pública Rafael Bengoa ha afirmado que quien acuda a algún cotillón las próximas navidades y se quite la mascarilla y no mantenga la distancia de seguridad "se está arriesgando", y ha recomendado, especialmente a la gente joven, que después evite el contacto con personas mayores vulnerables y no comparta casa con ellos.
"De esos cotillones puede venir una resaca en forma de contagios y más ahora con el frío y la vuelta a los interiores de los locales. Esta situación da alas al virus, y a la variante delta le gusta más que a las anteriores", ha dicho en declaraciones a los medios antes de participar en una jornada en Bilbao sobre la pandemia de la covid-19.
Cara a las próximas navidades, Bengoa ha considerado que se deberían mantener las restricciones actuales -mascarilla y distancia de seguridad-, aunque ha opinado que no será necesario reforzarlas con nuevas medidas porque el "cóctel" de vacunación, tercera dosis para los mayores y el mantenimiento de la mascarilla "hacen que tengamos un arreglo decente para llegar a esas fechas de forma prudente".
Ha apelado, en todo caso, al "sentido común" en los casos en los que se comparta mesa con personas mayores que, aunque vacunadas, aún no hayan recibido la tercera dosis, ya que en esas circunstancias "se debe tener más cuidado".
Eventos hipercontagiadores
Ha remarcado que todos los repuntes de contagios se originan "en eventos hipercontagiadores, en momentos de relajación", y ha augurado que cuando se llegue a la fase endémica de la epidemia -40 o 50 casos por cada 100.0000 habitantes- también habrá brotes y personas hospitalizadas.
"La buena noticia es que para finales de este año y principios del que viene habrá nuevos medicamentos que son muy buenos clínicamente, lo que unido a las mascarillas, las vacunas y la tercera dosis creará una situación bastante favorable", ha asegurado.
Sobre la extensión de la tercera dosis al conjunto de la población, el también exconsejero de Salud del Gobierno Vasco ha mantenido que "no está decidido porque no hay estudios que lo indiquen", aunque hay países como Israel que ya la están administrando, u otros que ya están iniciando la vacunación de niños entre 5 y 12 años.
"Los pediatras dicen que hay que vacunar a los niños, pero el mundo global dice que primero hay que vacunar en los países que no han podido acceder a las dosis. Es una decisión casi ética; de hecho, si vacunamos primero a los niños estamos diciendo a esos países que no nos importan", ha reflexionado.
Respecto a la evolución de la situación en Europa, Bengoa ha afirmado que después de desescalar las cuatro primeras olas "de forma precipitada", la quinta ola se ha desescalado mejor en Euskadi, España y en algunos países europeos, mientras que en otros "se han quitado las mascarillas en interiores y se ha minusvalorado la pérdida de inmunidad en los vacunados de más de 65 años, lo que ha provocado que el virus vuelva a tomar aire".
Más noticias sobre sociedad
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.