Biocruces participa en la fase II del ensayo de la vacuna catalana Hipra
El Instituto Sanitario Biocruces Bizkaia busca voluntarios que hayan recibido la vacuna Pfizer para participar en la fase II del ensayo clínico que persigue probar la efectividad y seguridad de la vacuna contra la covid-19 que está desarrollando la farmacéutica catalana Hipra.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado este lunes el paso a fase II de este ensayo clínico, en la que participarán 1075 voluntarios de diez centros hospitalarios de todo el Estado, de los cuales 110 serán de Euskadi.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy el visto bueno a la fase II y ha recordado que esta etapa de la investigación contará con una inversión de casi 15 millones de euros.
El objetivo de estudio es comprobar si la dosis de refuerzo Hipra prolonga la respuesta inmunológica frente al coronavirus en personas previamente vacunadas con Pfizer, ha informado el Departamento de Salud, cuya consejera, Gotzone Sagardui, ha valorado que se trata de "una nueva oportunidad de contribuir al desarrollo de una nueva vacuna frente a la covid".
La consejera de Salud ha animado a la población a participar en el ensayo, el primero en fase II de una vacuna desarrollada en España. Los interesados en hacerlo -que deberán tener más de 18 años- deben ponerse en contacto telefónico con Biocruces.
Fase III
Por su parte la farmacéutica Hipra ha manifestado la "ilusión" de todo su equipo por el paso a la fase II, según ha explicado el director de su división de Salud Humana, Toni Maneu, quien espera superarla en Navidad o incluso antes y quien ha confirmado que ya trabajan con "el protocolo de la III".
Sobre el tiempo necesario para entrar en fase III, Maneu ha calculado que será "un mes o mes y medio, depende también de la velocidad de reclutamiento". En todo caso, confía en que ocurra para Navidad ya que cree que entre esta semana y la que viene se comenzará "a pinchar" a los 1075 voluntarios de esta etapa.
De hecho, tan pronto como sea posible, los diez hospitales empezarán a seleccionar a personas que cumplan con los criterios de inclusión: no haber pasado la enfermedad y haber recibido las dos dosis de Pfizer. Se les inyectará un pinchazo de refuerzo al menos 182 días y no más de 365 días después de la segunda dosis.
Se llevará a cabo con un total de 1075 voluntarios mayores de 18 años, que hayan recibido la pauta completa de la vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNTech hace 6 meses y que no hayan pasado la enfermedad.
La previsión es que la vacuna, que se conservará entre 2 y 8º C, lo que facilitará la logística y distribución, pueda estar disponible en el primer semestre del año 2022, sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas.
Más noticias sobre sociedad
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.