Biocruces participa en la fase II del ensayo de la vacuna catalana Hipra
El Instituto Sanitario Biocruces Bizkaia busca voluntarios que hayan recibido la vacuna Pfizer para participar en la fase II del ensayo clínico que persigue probar la efectividad y seguridad de la vacuna contra la covid-19 que está desarrollando la farmacéutica catalana Hipra.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado este lunes el paso a fase II de este ensayo clínico, en la que participarán 1075 voluntarios de diez centros hospitalarios de todo el Estado, de los cuales 110 serán de Euskadi.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy el visto bueno a la fase II y ha recordado que esta etapa de la investigación contará con una inversión de casi 15 millones de euros.
El objetivo de estudio es comprobar si la dosis de refuerzo Hipra prolonga la respuesta inmunológica frente al coronavirus en personas previamente vacunadas con Pfizer, ha informado el Departamento de Salud, cuya consejera, Gotzone Sagardui, ha valorado que se trata de "una nueva oportunidad de contribuir al desarrollo de una nueva vacuna frente a la covid".
La consejera de Salud ha animado a la población a participar en el ensayo, el primero en fase II de una vacuna desarrollada en España. Los interesados en hacerlo -que deberán tener más de 18 años- deben ponerse en contacto telefónico con Biocruces.
Fase III
Por su parte la farmacéutica Hipra ha manifestado la "ilusión" de todo su equipo por el paso a la fase II, según ha explicado el director de su división de Salud Humana, Toni Maneu, quien espera superarla en Navidad o incluso antes y quien ha confirmado que ya trabajan con "el protocolo de la III".
Sobre el tiempo necesario para entrar en fase III, Maneu ha calculado que será "un mes o mes y medio, depende también de la velocidad de reclutamiento". En todo caso, confía en que ocurra para Navidad ya que cree que entre esta semana y la que viene se comenzará "a pinchar" a los 1075 voluntarios de esta etapa.
De hecho, tan pronto como sea posible, los diez hospitales empezarán a seleccionar a personas que cumplan con los criterios de inclusión: no haber pasado la enfermedad y haber recibido las dos dosis de Pfizer. Se les inyectará un pinchazo de refuerzo al menos 182 días y no más de 365 días después de la segunda dosis.
Se llevará a cabo con un total de 1075 voluntarios mayores de 18 años, que hayan recibido la pauta completa de la vacuna Comirnaty de Pfizer-BioNTech hace 6 meses y que no hayan pasado la enfermedad.
La previsión es que la vacuna, que se conservará entre 2 y 8º C, lo que facilitará la logística y distribución, pueda estar disponible en el primer semestre del año 2022, sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas.
Más noticias sobre sociedad
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.