Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las comunidades autónomas que solicitan el pasaporte covid-19

El pase sanitario está implantado en Ipar Euskal Herria y en Navarra y el Gobierno Vasco lo hará de modo inminente. En el Estado español, algunos Gobiernos ya lo han implantado y otros esperan el aval judicial.
Una persona observa su pasaporte covid digital. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El incremento de los contagios de covid-19 durante está llevando a cada vez más comunidades autónomas a poner sobre la mesa medias preventivas que pasan por la implantación del pasaporte covid en determinadas situaciones o sectores. Algunos ya lo han implantado o lo van a hacer en los próximos días, otros esperan el aval judicial y varias comunidades lo estudian.

En Hego Euskal Herria, el Tribunal Supremo ha dado la razón al Gobierno Vasco para exigir el pasaporte covid después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco hubiera rechazado la medida y ha remitido ya al Ejectutivo de Urkullu el auto en el que avala la medida, por lo que se espera que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, emita "inmediatamente" una orden para su aplicación en determinados espacios, entre otros, el ocio nocturno y los restaurantes con más de 50 comensales.   

El Gobierno Foral, por su parte, ya lo ha implantado y estará en vigor, de momento, hasta el 6 de enero. El pase sanitario es obligatorio para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, establecimientos con licencia de discoteca y salas de fiesta.

En Ipar Euskal Herria también es necesario en actividades como ir al cine, al teatro o a un estadio, así como para tomar algo en un bar, en un café o en un restaurante.

En el Estado español, el pasaporte covid se exige a partir de hoy en Cataluña para entrar en locales de ocio nocturno, interior de bares y restaurantes, gimnasios y centros deportivos, residencias de personas mayores, festivales de música de pie en interiores y celebraciones en hoteles y restaurantes en los que se baile en recintos cerrados.

En Galicia, lo solicitan para ocio nocturno y restaurantes, y para visitar a personas ingresadas en los hospitales, al igual que Baleares. También lo aplica Aragón, aunque la forma utilizada es algo diferente: se recomienda en el sector del ocio y los espectáculos "al amparo del derecho de admisión".

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana avala la exigencia del pasaporte covid para acceder a locales de ocio y hostelería con aforo superior a 50 personas, festivales de música y eventos, celebraciones con más de 500 asistentes, así como para visitar a pacientes e internos en hospitales y residencias. La medida entrará en vigor en cuanto se publique en el boletín oficial de la comunidad y estará vigente 30 días.

Andalucía y Canarias esperan el aval judicial para poder implantarla, mientras que el Gobierno cántabro ha anunciado que pedirá autorización judicial al TSJ de Cantabria para poder exigir el pasaporte covid en determinados ámbitos.

Murcia, por su parte, permite pedirlo en locales de ocio nocturno que quieran operar sin restricciones de aforo. Solo Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid lo descartan de momento y ni siquiera lo están barajando.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más