Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Una trabajadora social y un médico confirman que Mbeugou sufrió malos tratos y amenazas por parte de su marido

La trabajadora social del Ayuntamiento de Bilbao que atendió a Maguette Mbeugou durante los nueve meses anteriores a su asesinato ha asegurado que, "sin ninguna duda, estaba sometida al acusado, que ejercía control sobre ella y al que tenía miedo".
18:00 - 20:00
La trabajadora social y el médico de familia afirman que Maguette vivía amenazada

En la tercera sesión del juicio para esclarecer el asesinato de Maguette Mbeugou ha declarado la trabajadora social del Ayuntamiento de Bilbao que la atendió durante meses y su médico de familia. Ambos han relatado que la joven de 25 años sufrió malos tratos y amenazas por parte de su marido -Bara N.-.

Mbeugou fue asesinada a cuchilladas por su marido -Bara N.- y en presencia de sus dos hijas en una vivienda de la capital vizcaína el 24 de septiembre de 2018.  

La Fiscalía y las diferentes acusaciones en representación del hermano de la víctima, del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación de Bizkaia consideran al marido y padre de las niñas autor de este asesinato, y de los delitos de abandono de menores y maltrato habitual, por los que piden penas cercanas a los 40 años, mientras que la defensa mantiene que fue la esposa quien inició el ataque y que, en el forcejeo, el acusado la mató, por lo que pide 8 años por un delito de homicidio.

Hoy ha testificado la trabajadora social del Ayuntamiento que atendió a Maguette Mbeugou durante los nueve meses anteriores a su asesinato y después de que acudiera al Hospital de Basurto con un ataque de ansiedad. Allí contó a los sanitarios que sufría maltrato físico, psíquico y económico desde hacía años.

Posteriormente relató a la trabajadora que su marido le propinaba bofetadas, empujones y patadas, y que alguna vez le había amenazado de muerte a la vez que le decía: "o me mato yo, o te mato a ti".

La mujer presentó denuncia ante el juzgado de violencia de género y pidió protección, pero el marido salió absuelto y la justicia le negó la protección.

Según el testimonio de esta trabajadora, Maguette "sin ninguna duda, estaba sometida al acusado, que ejercía control sobre ella y al que tenía miedo" y verbalizaba "claramente" que se quería divorciar, pero le frenaba que el marido le amenazaba con que se llevaría a las hijas a Senegal y no las volvería a ver.

En esta misma línea ha testificado la médico de familia del matrimonio, quien ha relatado que los meses anteriores al asesinato, la mujer le contó que su esposo la "trataba mal" y le pidió llorando que la sacara de casa.

"Estaba muy angustiada y no quería esperar más", ha dicho, y ha afirmado que se puso en contacto con las trabajadoras sociales y le dijeron que el protocolo sobre víctimas de violencia de género estaba activado, pero que había que esperar "un poco" porque estaban organizando una "salida ordenada" de la casa, que impidiera que el marido "aprovechara para quitarle a las niñas".

En la sesión de hoy también han declarado varios ertzainas que participaron en la detención del acusado y la investigación del caso.

Según han relatado, tras matar a su esposa, Bara N. se fue a Mutriku a casa de un amigo. Allí le arrestaron cuando intentaba escaparse por una ventana de la vivienda. En un primer momento contó a los agentes que había tenido "un problema con su mujer y que él era el autor de los hechos", pero después ya en dependencias policiales no dijo más y su comportamiento fue "frío y ausente".

"Estaba como si la película no fuera con él, como si le hablaras del tiempo. No preguntó por sus hijas, solo por cómo quedaba su situación", ha explicado uno de los ertzainas.

El juicio continuará mañana con la declaración de más testigos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más