CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Algunas localidades vascas comienzan a suspender sus fiestas y eventos

Así, Tolosa ha suspendido la Fiesta de la Alubia, y Murgia ha decidido cancelar las fiestas de este fin de semana. Está por ver que pasará con la feria de Santa Lucia en Urretxu-Zumarraga, la Feria de Durango, o las ferias de Santo Tomás de Bilbao y Donostia-San Sebastián.
Tolosako kaleak.
18:00 - 20:00
Los alcaldes de municipios con alta incidencia empiezan a anunciar las primeras suspensiones de eventos

La nueva orden del Gobierno Vasco para frenar la progresión de la pandemia ya ha tenido sus primeras consecuencias, y este fin de semana no se van a celebrar ni la Fiesta de la Alubia de Tolosa ni las fiestas de Murgia. Tras la última orden del Gobierno Vasco en el que deja en manos de los ayuntamientos "suspender o posponer temporalmente" actos multitudinarios de todo tipo, los gobiernos municipales estudian ahora qué hacer con las ferias, fiestas u otros eventos.

Tolosa ha suspendido la Fiesta de la Alubia que se iba a celebrar este fin de semana, por prudencia y responsabilidad ante la evolución de la pandemia. Así las cosas, no se celebrarán ni el XXIX Concurso de Productores de Alubia de Tolosa, ni el XXXIV Concurso Gastronómico de Alubia de Tolosa. El Consistorio mantiene solo la feria habitual de los sábados y las actividades culturales, que se realizarán siguiendo las medidas preventivas en vigor y bajo protocolos estrictos.

Así el Ayuntamiento de Tolosa sigue adelante con el concierto de Nogën este viernes (19 de noviembre) en el Leidor, con el pasacalles sin parada de la Banda de Música del 22 de noviembre (Santa Cecilia) y con el Campeonato de Euskadi de Aizkolaris del 28 de noviembre en el frontón Beotibar.

Siguiendo con las suspensiones, el Ayuntamiento de Murgia ha decidido cancelar las fiestas de este fin de semana. En un principio iban a celebrarse en septiembre, pero se habían trasladado a este fin de semana.

Tolosa y Murgia son solo dos ejemplos, y está por ver que pasará con la feria de Santa Lucia en Urretxu-Zumarraga, la Feria de Durango, o las ferias de Santo Tomás de Bilbao y Donostia-San Sebastián, por citar algunos eventos.

El Ayuntamiento de Eibar no ha tomado la decisión sobre la celebración de las fiestas de San Andrés. Según ha manifestado el alcalde Jon Iraola en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, su deseo es que se puedan celebrar pero están a la espera de analizar los detalles de la orden del Gobierno Vasco.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

También es de sobra conocida la tradicional feria de Santa Lucia en Urretxu-Zumarraga. Los ayuntamientos de ambas localidades no han tomado una decisión definitiva. De todos modos, el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, considera que no tiene sentido retrasar la feria de Santa Lucía.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Preguntado por la feria de Santo Tomás, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que hay que estar preparados para tomar las decisiones que haya que tomar ante cualquier escenario. Por ello, ha reivindicado tener capacidad de adaptación en cada momento.

En declaraciones al término de una rueda de prensa, y preguntado por si se suspenderá la tradicional feria de Santo Tomas, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha asegurado que "no es el momento de tomar decisiones ahora". Tras recordar que el Ayuntamiento "no organiza Santo Tomás" sino que autoriza la ocupación del espacio público, ha afirmado que "es el momento de hacer una reflexión". "El virus sigue estando entre nosotros y lo que tenemos que hacer es un nuevo llamamiento al compromiso y la responsabilidad", ha apuntado.

Aburto ha recordado que según la orden de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, del 21 de octubre, "la mascarilla es obligatoria en espacios interiores" y también en entornos urbanos en los que no se respeta la distancia de 1,5 metros.

En Durango, por su parte, los organizadores de la Feria de Durango tienen previsto una comparecencia para este próximo lunes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más