La OMS advierte de que las muertes por covid-19 han aumentado considerablemente en Europa
Europa reportó en la última semana un aumento del 5 % de muertes por covid-19, convirtiéndose en el continente donde más han aumentado los decesos en la última semana, según muestra el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el sur y este de Asia -que abarca India- las muertes en el contexto de la pandemia aumentaron, un 1 %, y un 3 % en África.
En el resto de continentes o zonas geográficas, las cifras de fallecimientos descendieron. En América, concretamente, los fallecimientos por esta causa descendieron un 3 %, en la región de Pacífico occidental -que incluye China- un 5 % y en el Mediterráneo oriental un 14 %.
A nivel global se registraron 50 000 muertes adicionales, según las notificaciones de todos los países que recibe la OMS, una cifra que se mantuvo estable.
El número de contagios aumentó un 6 % a nivel global. Por regiones, el incremento fue del 8 % en Europa y en América, mientras que hubo un 33 % menos de casos notificados desde África.
El número de contagios en todo el mundo se eleva a 252 millones en 23 meses desde que el virus empezó a circular de forma intensa en China.
En Europa, la incidencia de casos por cada 100 000 habitantes de la última semana ha sido mucho más elevada (230) que en cualquier otra región. En América ha sido de 74 casos por cada 100 000 habitantes.
Los países con más casos en la última semana han sido Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido y Turquía.
Alemania volvió a registrar hoy récord de contagios diarios y de incidencia desde el comienzo de la pandemia, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.
Así, las autoridades sanitarias alemanas verificaron 52 826 nuevos contagios en 24 horas, frente a 39 676 hace una semana y después de que el jueves se alcanzara una nueva cifra récord con 50 196 nuevas infecciones.
La incidencia registró un nuevo pico con 319,5 nuevos contagios por cada 100 000 habitantes, frente a 312,4 ayer, 232,1 hace una semana y 66,1 hace un mes.
Alemania lleva registrando desde el 4 de noviembre varias máximos de nuevos contagios e incidencia no sólo en esta cuarta ola, sino desde que comenzó la pandemia.
La tasa de vacunación sigue estancada en el país germano en torno al 70 %; hasta el lunes, el 70,1 % de la población de Alemania había sido vacunada, el 67,6 % con la pauta completa.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. Además, han tenido que deslojar a 400 ovejas del corral de Larranzus, en Añorbe, como medida preventiva ante el incendio declarado en las inmediaciones de la ermita de Santa María de Eunate.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.