El acusado de asesinar a Mbeugou asegura que no quería degollarla, que el corte se produjo en un forcejeo
Bara N., acusado de asesinar en 2018 en Bilbao a su esposa, Maguette Mbeugou, ha sostenido durante la posterior reconstrucción de los hechos que "no tenía intención" de degollar a su mujer y que el corte que ella presentaba en el cuello se produjo en un forcejeo entre los dos.
"No tenía intención", se ha oído repetir al acusado en el vídeo, de casi una hora de duración, que recoge la reconstrucción de los hechos ante la comitiva judicial y que ha sido emitido este viernes en la sexta sesión del juicio que se sigue en la Audiencia de Bizkaia.
Está acusado de matar a cuchilladas el 24 de septiembre de 2018 a su mujer, de 25 años, en el domicilio familiar de la calle Ollerías, en Bilbao, delante de sus hijas de 2 y 4 años, que se quedaron solas con el cadáver cuando él se marchó de la vivienda.
Maguette Mbeugou murió degollada por una lesión de 13 centímetros en el cuello, calificada ayer de "brutal" en el juicio por el forense que le practicó la autopsia, tras recibir, al menos, 83 cuchilladas.
Durante la posterior reconstrucción de los hechos, el acusado mantuvo que sobre las seis de mañana del día citado, cuando se encontraba en una habitación de la casa con sus hijas, con las que dormía en la misma estancia tras llevar un tiempo de desavenencias con su mujer, ésta intentó agredirle con un cuchillo de cocina sin discusión previa.
Él se encontraba tumbado y ella encima, según su versión, y en el forcejeo intentando quitarle el cuchillo, que le provocó algunos cortes, el arma cayó al suelo en un momento dado. Al ir a cogerlo el acusado hizo un movimiento "tan fuerte" con el cuchillo que "hizo el corte" a la mujer en el cuello, según su relato.
"Vi que estaba sangrando demasiado", señaló el presunto autor, quien contó que las niñas se despertaron y empezaron a llorar. Según consideró, presenciaron la "agresión" de la mujer hacia él, pero no que su madre murió degollada porque para entonces las había instado a ir a otra habitación y se encontraban allí.
Después, cubrió el cadáver de la mujer con una manta, cerró la puerta de la habitación en la que estaba, permaneció ese día en casa, sin tener contacto con nadie, y no dejó entrar a las niñas en la habitación donde se encontraba el cuerpo, según su versión.
El acusado aseguró que no realizó labores de limpieza con lejía y atribuyó al "miedo" el hecho de que cogiese el cuchillo citado y otros cuatro que estaban en una encimera, así como ropa con sangre, y los metiese en una bolsa para tirarlos a un contenedor de Atxuri.
También indicó que fue el miedo que sentía lo que hizo que en lugar de acudir a una comisaría a contar lo sucedido, como inicialmente, según aseguró, era su intención, cogiera un autobús para dirigirse a Mutriku (Gipuzkoa), a casa de un amigo, donde fue finalmente detenido cuando se descolgaba por una ventana de la parte de atrás de la casa.
Conclusiones finales
El juicio por este caso continuará el próximo lunes, cuando las partes presentarán las conclusiones finales y los informes orales, tras lo cual comenzarán las deliberaciones del jurado.
La Fiscalía y las acusaciones particulares en representación del hermano de la víctima, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia piden para el acusado una pena cercana a los 40 años por un delito de asesinato, maltrato habitual y abandono de menores.
La defensa, por su parte, mantiene que se trata de un delito de homicidio, por el que pide 8 años de prisión.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.