El Gobierno navarro solicitará el miércoles el aval del TSJN para la aplicación del pasaporte covid-19
El Gobierno de Navarra va a proponer la aplicación del pasaporte covid, para su ratificación judicial al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), medida que se va a presentar a la Sala el miércoles, según ha confirmado el Ejecutivo Foral. En caso de aprobación, funcionará en espacios y supuestos determinados, como restaurantes y locales de ocio nocturno y eventos multitudinarios con consumición.
Asimismo, desde el Departamento de Salud del Gobierno foral se insiste en hacer un llamamiento a la vacunación de las personas que no lo han hecho, que pueden acudir sin cita previa a las instalaciones de FOREM, además de seguir cumpliendo con las medidas preventivas.
El pasaporte covid, de contar con el aval del TSJN, se aplicará en los restaurantes y recintos donde se ofrezca servicio de restauración con un aforo superior a los 50 comensales, discotecas y salas de fiesta, establecimientos con licencia de café-espectáculo y bares con licencia especial. En estos últimos, se pedirá a partir de las 00:00 horas. Asimismo, el documento se comprobará en eventos multitudinarios con consumición de comida y/o bebida celebrados en espacios interiores. De aprobarse la medida estaría vigente entre el sábado 27 de noviembre y el jueves 6 de enero de 2022, ambos inclusive.
La acreditación se puede descargar desde la Carpeta Personal de Salud (CPS), pudiéndose almacenar en el teléfono móvil o imprimirla, y contempla tres supuestos: certificado de vacunación (pauta completa), certificado de prueba (PCR negativa en las últimas 72 horas o test de antígenos negativo en las últimas 48 horas) y certificado de recuperación (se emite tras haber pasado la covid-19 y su validez es de 180 días). La información se concretará y ampliará en la página de Gobierno Abierto.
El Gobierno de Navarra ha trabajado y debatido la medida con los distintos sectores aludidos, con los que ha mantenido reuniones a lo largo de las dos últimas semanas, así como con el ámbito municipal de la Comunidad foral a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC).
Además de la puesta en marcha del certificado, el Ejecutivo foral va a desarrollar una campaña de concienciación y sensibilización en materia preventiva individual frente al virus, que incidirá en la importancia de cumplir con el uso de la mascarilla en espacios interiores y exteriores en los que no se pueda mantener el metro y medio de distancia y evitar las situaciones que conllevan mayor riesgo de transmisión.
El pasaporte covid se propone en un momento de aumento creciente de la incidencia y transmisión del virus en Navarra (365 casos por 100 000 habitantes a 14 días). En la jornada de ayer se detectaron 198 nuevos positivos. La situación hospitalaria se mantiene estable, si bien se registra una tendencia ligeramente ascendente en ocupación.
Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
La vivienda es el principal problema para la población vizcaína, seguida del empleo y la inseguridad
Un estudio elaborado por Ikerfel revela además que la sanidad se sitúa como la cuarta prioridad entre las preocupaciones de vizcaínos y vizcaínas.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un niño vasco de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.