Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno navarro solicitará el miércoles el aval del TSJN para la aplicación del pasaporte covid-19

La pretensión del Ejecutivo es que sea exigible entre el 27 de noviembre y el 6 de enero en discotecas, salas de fiesta, establecimientos con licencia especial y restaurantes de más de 50 comensales.
AUDIENCIA NAVARRA NAFARROAKO AUZITEGIA MANADA EFE
El Palacio de Justicia de Navarra, en una foto de archivo. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra va a proponer la aplicación del pasaporte covid, para su ratificación judicial al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), medida que se va a presentar a la Sala el miércoles, según ha confirmado el Ejecutivo Foral. En caso de aprobación, funcionará en espacios y supuestos determinados, como restaurantes y locales de ocio nocturno y eventos multitudinarios con consumición.

Asimismo, desde el Departamento de Salud del Gobierno foral se insiste en hacer un llamamiento a la vacunación de las personas que no lo han hecho, que pueden acudir sin cita previa a las instalaciones de FOREM, además de seguir cumpliendo con las medidas preventivas.

El pasaporte covid, de contar con el aval del TSJN, se aplicará en los restaurantes y recintos donde se ofrezca servicio de restauración con un aforo superior a los 50 comensales, discotecas y salas de fiesta, establecimientos con licencia de café-espectáculo y bares con licencia especial. En estos últimos, se pedirá a partir de las 00:00 horas. Asimismo, el documento se comprobará en eventos multitudinarios con consumición de comida y/o bebida celebrados en espacios interiores. De aprobarse la medida estaría vigente entre el sábado 27 de noviembre y el jueves 6 de enero de 2022, ambos inclusive.

La acreditación se puede descargar desde la Carpeta Personal de Salud (CPS), pudiéndose almacenar en el teléfono móvil o imprimirla, y contempla tres supuestos: certificado de vacunación (pauta completa), certificado de prueba (PCR negativa en las últimas 72 horas o test de antígenos negativo en las últimas 48 horas) y certificado de recuperación (se emite tras haber pasado la covid-19 y su validez es de 180 días). La información se concretará y ampliará en la página de Gobierno Abierto.

El Gobierno de Navarra ha trabajado y debatido la medida con los distintos sectores aludidos, con los que ha mantenido reuniones a lo largo de las dos últimas semanas, así como con el ámbito municipal de la Comunidad foral a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC).

Además de la puesta en marcha del certificado, el Ejecutivo foral va a desarrollar una campaña de concienciación y sensibilización en materia preventiva individual frente al virus, que incidirá en la importancia de cumplir con el uso de la mascarilla en espacios interiores y exteriores en los que no se pueda mantener el metro y medio de distancia y evitar las situaciones que conllevan mayor riesgo de transmisión.

El pasaporte covid se propone en un momento de aumento creciente de la incidencia y transmisión del virus en Navarra (365 casos por 100 000 habitantes a 14 días). En la jornada de ayer se detectaron 198 nuevos positivos. La situación hospitalaria se mantiene estable, si bien se registra una tendencia ligeramente ascendente en ocupación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X