Europa pide que se administre ya la dosis de refuerzo a mayores de 40 años, ancianos y vulnerables
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido un nuevo informe, que evalúa el riesgo de la población ante la evolución de la pandemia hasta el 31 de enero de 2022, donde pide a los países de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE) que focalicen sus acciones en vacunar a los no vacunados; mantener las medidas de salud pública en vigor durante las vacaciones y, en la medida de lo posible, administrar ya la dosis de refuerzo a mayores de 40 años, ancianos y personas vulnerables.
Tras su publicación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho que "está claro que debemos intensificar la vacunación para controlar la pandemia" y ha confiado en poder "convencer" a la población que aún se resiste a la inoculación.
El informe alerta de que el nivel medio actual de consumo de vacunas en la UE/EEE será insuficiente para limitar la carga de casos de covid-19 y hospitalizaciones durante los meses de invierno. En estos momentos menos del setenta por ciento de la población general de la Unión Europea ha recibido la pauta completa, lo que deja un gran espacio para que el virus se expanda, según el ECDC.
Por tanto, se insta a los países a dar la máxima prioridad a las personas inicialmente objetivo de la vacunación covid-19 programas que permanecen sin vacunar o que aún no están completamente vacunados.
Asimismo, señala que se debe aumentar la cobertura de vacunación covid-19 en todos los grupos de edad elegibles, es decir a los mayores de 18 años, pero particularmente a los ancianos, los vulnerables y en los trabajadores de la salud que "deben seguir siendo la prioridad" para las autoridades de salud pública.
En tercer lugar, el ECDC se dirige a los Grupos Asesores Técnicos Nacionales de Inmunización (NITAG) para que estudien la posibilidad de dar cuanto antes la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años, y que se abra la consideración a adultos mayores de 18 años, al menos seis meses después de la inmunización completa.
Sin embargo, dado que el efecto de las vacunas tarda varias semanas en hacerse notar, el ECDC ha señalado que también es importante mantener o reintroducir medidas no farmacológicas, como el uso de mascarilla y la distancia de seguridad.
En la actualidad Europa concentra dos tercios de los casos globales de coronavirus, que siguen al alza. En general, los casos de coronavirus la semana pasada ascendieron un 6 % respecto a los siete días anteriores y totalizaron 3,6 millones, según los datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El ascenso semanal es el quinto consecutivo, aunque como en las semanas anteriores Europa es la única región donde aumentan los casos (un 11 % la semana pasada).
El ritmo semanal de vacunación se ha "desacelerado"
El informe advierte de que ritmo semanal de vacunación se ha "desacelerado", y, si acaso sigue desarrollándose gracias a la incorporación de la población más joven. Por este motivo pide llegar a los no vacunados, ya que actualmente solo está inmunizazada con la vacunación completa el 65,4 % de la población total y el 76,5 % de la población adulta.
Cuatro países todavía informan de menos del 50 % de la absorción total de la vacuna en se población.
El ECDC recuerda que la vacunación continúa evitando con éxito muertes, reduciendo las hospitalizaciones y la transmisión en la UE/EEE, a pesar de la aparición y el dominio continuo de la variante Delta, que es hasta un 60 % más transmisible que la variante anteriormente dominante, Alpha (B.1.1.7).
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.