Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pfizer distribuirá a mediados de diciembre su vacuna para menores de entre 5 y 11 años

Tras el aval de la EMA, es la Comisión Europea la responsable de otorgar la autorización de comercialización condicional, "lo que se prevé que ocurra en las próximas horas".
18:00 - 20:00
Estos son los trámites necesarios para aprobar definitivamente la vacuna a los menores

La vacuna pediátrica de Pfizer quedará a disposición del Ministerio de Sanidad en cuanto la Comisión Europea autorice su comercialización condicional, algo que se espera "en las próximas horas", y será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando la compañía empezará a distribuirla en la UE.

Así lo ha informado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) haya respaldado el uso de esta vacuna en niños de 5 a 11 años al considerar que los beneficios de vacunar a este grupo de edad "supera los riesgos" que pueda haber.

La Aemps recuerda que, tras el aval de la EMA, es la Comisión Europea la responsable de otorgar la autorización de comercialización condicional para que esta vacuna pueda distribuirse en todos los Estados miembros de la UE, "como sucede con el resto de medicamentos autorizados por procedimiento centralizado, lo que se prevé que ocurra en las próximas horas".

La nueva formulación para niños, que recibirán un tercio de la dosis de los adultos (10 miligramos frente a 30 miligramos), no necesita dilución, y la compañía "empezará a distribuirla en la Unión Europea en la segunda quincena de diciembre, de acuerdo a su capacidad productiva".

Por el resto, la pauta será igual que en los adultos: dos dosis en la parte superior del brazo separadas por un intervalo de tres semanas.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, espera obtener en diciembre "las primeras dosis". "Pero también es cierto que no sabemos cuándo va a ser en diciembre, ni cuántas dosis vamos a recibir en diciembre", ha reconocido la consejera.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más