CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Colegio de Médicos de Gipuzkoa llama a vacunar a los niños y pide confiar en las recomendaciones sanitarias

El COMGI ha remarcado su "confianza absoluta en la seguridad" de las vacunas y en los "ensayos y estudios científicos que las respaldan. Han recordado que "hasta julio ingresaron en los hospitales del Estado 2497 niños por la covid-19, de los que 192 pasaron por la UCI y 19 fallecieron".
Un niño recibe la vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

El Colegio de Médicos de Gipuzkoa (COMGI) ha enviado un mensaje de "tranquilidad y confianza" tanto a la población como a los padres y madres de menores ante el inicio de la vacunación de los niños en Euskadi y ha recalcado la importancia de "confiar en las recomendaciones sanitarias para poder frenar los contagios entre menores".

El COMGI ha remarcado su "confianza absoluta en la seguridad" de las vacunas y en los "ensayos y estudios científicos que las respaldan" y ha subrayado, asimismo, la "eficacia que han demostrado hasta ahora en la población vacunada, evitando muchas muertes y frenando enormemente los contagios".

En un comunicado hecho público este sábado ha recordado que, en estos momentos, "en los que la mayor incidencia a nivel estatal está precisamente en los menores no vacunados, es importantísimo seguir las recomendaciones científicas y las pautas de las autoridades sanitarias para lograr vacunar a la mayoría de niños y niñas de Euskadi", con el objetivo de "no sólo evitar casos de contagios que puedan resultar graves, también para minimizar la trasmisión del virus y sus posibles mutaciones que podrían agravar la situación en el futuro".

Finalmente, ha recordado que, a pesar de que los niños pasan mejor la enfermedad, según datos del Ministerio de Sanidad, "hasta el pasado julio ingresaron en los hospitales del Estado 2497 niños por la covid-19, de los que 192 pasaron por la UCI y 19 fallecieron".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más