Pasaporte covid
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo avala la implantación del pasaporte covid en la CAV

El Tribunal Supremo da luz verde al Gobierno Vasco para que pueda exigir el pasaporte covid para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales. Urkullu ha asegurado que la implantación del pasaporte covid va a ser "una herramienta más" para frenar los contagios.
18:00 - 20:00
¿Cuándo entrará en vigor la implantación del certificado covid en Euskadi?

El Tribunal Supremo da luz verde al Gobierno Vasco para que pueda exigir el pasaporte covid para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales. Atiende así el recurso que presentó ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco.

Gotzone Sagardui, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco, justo antes de saber la resolución del Supremo, que el Gobierno Vasco activará la emergencia sanitaria en el caso de que así lo avale el alto tribunal. A las preguntas de los periodistas, el portavoz del Gobierno, Bingen Zupiría, ha confirmado que ya conocida la resolución, será el lehendakari quien decida cuándo entra en vigor la medida.

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la implantación del pasaporte covid en Euskadi va a ser "una herramienta más" para frenar los contagios. Sin embargo, el lehendakari no ha hecho referencia al momento en el que decretará la emergencia sanitaria.

Durante su intervención en la reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación que ha presidido, Urkullu ha señalado que "es una herramienta más que nos va a permitir modular las medidas que tenemos y las que debamos poner en marcha. Todo va a ser necesario para frenar los contagios y garantizar la salud pública en unos momentos de recrudecimiento de la pandemia".

18:00 - 20:00

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal ha estimado el recurso por mayoría, ya que el magistrado Antonio Fonseca-Herrero ha formulado un voto particular, cuyo contenido se conocerá en los próximos días, como la sentencia.

De esta forma, el alto tribunal sigue el criterio de la Fiscalía que se mostró a favor de avalar el certificado covid porque concurren los requisitos de proporcionalidad y necesidad.

Además, la Fiscalía aludió a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que autorizó a la Xunta a exigir la exhibición del pasaporte covid para el acceso a los hospitales públicos y privados así como para entrar en la hostelería.

En un primer momento, el Ejecutivo vasco decidió no presentar este recurso para no judicializar este asunto, como ha hecho en anteriores resoluciones del tribunal autonómico contrarias a sus planteamientos.

Sin embargo, los servicios jurídicos del Gobierno Vasco registraron el pasado miércoles un recurso en el que pidieron la validación del pasaporte covid para acceder a determinados lugares y establecimientos de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales, como vía que "trata de frenar el actual repunte de la pandemia".

El gabinete de Iñigo Urkullu defendía la proporcionalidad de esta medida ya que toda restricción de derechos debe ser "necesaria y adecuada para proteger un derecho superior como el derecho a la vida y a la protección de la salud".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más