El jurado declara culpables a los cuatro acusados por el asesinato de Javier Ardines
El jurado popular ha declarado culpables a los cuatro hombres acusados del asesinato del concejal de IU de Llanes, Javier Ardines, en agosto de 2018: Pedro Nieva, Jesús Muguruza, Djilali Benatia y Maamar Kelii.
Las cuatro mujeres y los cinco hombres que conforman el jurado popular han considerado probado por unanimidad que el vecino de Amorebieta-Etxano, Pedro Nieva, decidió acabar con la vida de Ardines movido por los celos al conocer que este mantenía una relación sentimental con su mujer. Para ello contactó con Jesús Muguruza, que hizo de intermediario con los dos sicarios que se encargaron de matar al edil.
El jurado, que comenzó a deliberar el pasado lunes, ha leído sus conclusiones esta tarde en la Audiencia Provincial de Oviedo, donde se desarrolló la vista oral a lo largo de dieciocho sesiones.
La Fiscalía y la acusación particular solicitan para cada uno de ellos una pena de 25 años de prisión. Los cuatro acusados aseguran que son inocentes y piden su libre absolución. Ahora la Audiencia de Oviedo deberá dictar la sentencia.
El jurado ha considerado probado que Pedro Nieva confirmó sus sospechas sobre la relación del concejal y de su mujer, a su vez prima segunda de la esposa de Ardines, al grabar en diciembre de 2017 una conversación entre ellos en un restaurante, tras dejar su móvil debajo de una servilleta mientras se ausentaba.
La "frustración" por la infidelidad supuso un "punto de inflexión" en el comportamiento de Pedro Nieva, que comenzó a visitar páginas web sobre espionaje para buscar formas de controlar a su mujer o de test de paternidad.
Los mensajes que intercambió durante meses con su mujer, a los que los investigadores accedieron tras volcar el contenido de su móvil, reflejaban "pena y rencor" pese a que ambos siguieron conviviendo en su casa de la localidad vizcaína de Amorebieta-Etxano, según el jurado.
Ya en julio de 2018, Pedro Nieva era conocedor de que su mujer iba a ir a pasar las vacaciones de verano a la casa familiar que tenían en Belomente de Pría, a pocos metros de la de Ardines, "aumentando aún más su frustración y desesperación" y también el "odio y rencor" hacia el edil.
Según el jurado, Pedro Nieva contactó entonces con su amigo Jesús Muguruza, quien se prestó a intermediar con uno de los dos sicarios para pactar un precio.
"En su rol de inductor", Pedro Nieva sólo se comunicaba con Jesús Muguruza, y éste en su "rol de intermediario", lo hacía con Djilali Benatia, quien, a su vez, lo hacía con su compatriota Maamar Kelii, que también accedió a participar en el plan.
Planificación y ejecución del crimen
Unas semanas antes del asesinato, los tres primeros viajaron a Belmonte de Pría para reconocer el terreno y aportar información que facilitara la ejecución del crimen, según el jurado, quien ha hecho referencia a las geolocalizaciones de los teléfonos móviles y al reconocimiento del vehículo en las imágenes de varias cámaras de la autovía.
El día del asesinato, Djilali B. recogió a Maamar K. sobre las tres de la madrugada para viajar desde el País Vasco hasta la localidad llanisca, donde prepararon la emboscada de acuerdo al plan establecido.
En el camino vecinal cercano a la vivienda de su víctima, colocaron tres vallas de obra para cortar el paso de Ardines, que solía salir de sobre las seis de la mañana para salir a pescar con su embarcación.
Ardines se vio obligado a bajarse del coche para retirar las vallas, momento en el que los dos sicarios salieron de su escondite para atacarle, primero con un espray de pimienta y después golpeándole la cabeza con un objeto sin aristas con tanta contundencia que le causó una fractura de cráneo, para finalmente estrangularle ya en el suelo, según ha concluido el jurado.
El jurado también ha recogido el hecho de que, pocos días antes del crimen, Pedro Nieva envió a la mujer y a la hija de Ardines la grabación de la conversación entre su esposa y el concejal con la que había confirmado meses antes la infidelidad, ignorando la posibilidad de que luego le pudiera señalar como posible responsable.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.