Familia de Ardines: "El veredicto del jurado hace justicia aunque ya nadie puede reparar el daño causado"
La familia del concejal de IU de Llanes Javier Ardines, asesinado en las proximidades de su domicilio el 16 de agosto de 2018, ha asegurado este jueves que el veredicto del jurado "ha hecho justicia", aunque nadie pueda reparar ya el daño que les han causado sus asesinos.
El jurado popular ha considerado probado por unanimidad que el vecino de Amorebieta-Etxano, Pedro Nieva, decidió acabar con la vida de Ardines movido por los celos al conocer que este mantenía una relación sentimental con su mujer. Para ello contactó con Jesús Muguruza, que hizo de intermediario con los dos sicarios que se encargaron de matar al edil.
La viuda y los dos hijos del edil asesinado han emitido este jueves un comunicado donde agradecen la dedicación y el esfuerzo de los miembros del jurado que, según señalan, "con independencia del resultado del veredicto, han cumplido ejemplarmente con un alto deber ciudadano".
Asimismo, han mostrado su agradecimiento al "escrupuloso trabajo" realizado por los agentes de la Guardia Civil y de su Unidad Central Operativa (UCO), que logró esclarecer los hechos tras una "meticulosa investigación", y al su letrado, Antonio Pineda, por el trabajo realizado durante estos tres años.
Igualmente, han manifiestado su respeto por el trabajo de los periodistas que han demostrado "objetividad y respeto a la verdad y al sufrimiento de familiares y amigos", a los que agradece que estuvieran a su lado mostrándoles su apoyo y solidaridad "en los difíciles momentos vividos".
El jurado declaró ayer por unanimidad culpables a los cuatro acusados de asesinar a Ardines, que sufrió una emboscada en un camino cerca de su casa en Belmonte de Pría (Llanes) al bajar de su vehículo para retirar unas vallas que le obstaculizaban el paso y ser rociado con espray de pimienta, golpeado con un palo y un bate de béisbol y posteriormente estrangulado.
El magistrado-presidente del jurado dictará en los próximos días una sentencia conforme a los hechos declarados probados por el tribunal popular y condenará a los cuatro acusados con una pena que se moverá en una horquilla entre los 25 años de cárcel que solicitan la Fiscalía y la acusación particular y los 20 años de prisión que interesan las defensas.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.