María Chivite: "Estamos barajando implantar el pasaporte covid en las residencias"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha anunciado que el ejecutivo está barajando implantar el pasaporte covid en las residencias de personas mayores, además de en el ocio nocturno y restaurantes grandes, como hasta ahora.
Preguntada por la situación epidemiológica, la presidenta foral ha explicado que en vez de reparar al número de positivos hay que fijarse en la presión hospitalaria. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Chivite ha subrayado, por tanto, que de mantenerse como hasta ahora, el Gobierno no ve la necesidad de establecer más restricciones. En sus palabras, el objetivo es acelerar la vacunación.
En otro orden de cosas, la dirigente socialista espera aprobar para fin de año el decreto del euskera. Además, ha ratificado que no firmarán un acuerdo de gobierno con EH Bildu.
"El euskera no debe ser mérito en la zona no vascófona"
Chivite ha confiado en que el decreto del euskera se apruebe antes de final de año y ha asegurado que en el Gobierno Foral existe "un gran consenso" entre PSN, Geroa Bai y Podemos.
La principal discrepancia es el lugar que necesita el euskera en el acceso a la función pública y, a la espera de lo que recoja el decreto, la presidenta ha dicho claramente que no lo va a aceptar como mérito: "En la zona no vascófona no será mérito". Chivite ha negado que ese no reconocimiento vulnere los derechos de los vascoparlantes: "Se trata de respetar la realidad sociolingüística".
"Ningún acuerdo de gobierno con EH Bildu"
Preguntada por las relaciones con Euskal Herria Bildu, ha valorado "positivamente" los acuerdos puntuales, que tienen un "evidente contenido social". Eso sí, Chivite ha insistido en que, mientras sea secretaria general del PSN, no habrá pacto de gobierno con la coalición soberanista.
En cuanto al traspaso de competencias, Chivite ha pedido "paciencia" sobre la transferencia de la gestión del tráfico y ha destacado que, en la toma de contacto con el Gobierno Vasco, mantienen "una buena colaboración, especialmente durante la pandemia".
Más noticias sobre sociedad
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.