CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari plantea extender el pasaporte covid a hostelería, gimnasios y centros hospitalarios

También estudiarán su obligatoriedad en eventos en espacios cerrados, especialmente cuando se realicen con el público de pie. El lehendakari ha aclarado que, en todo caso, estas medidas adicionales serían sometidas, "a la mayor brevedad posible", a autorización del TSJPV.
Una reunión anterior del LABI institucional. Foto: EFE
18:00 - 20:00
Urkullu pedirá extender el pasaporte covid a hospitales, residencias y gimnasios

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha adelantado al comienzo de la reunión del LABI que están valorando la aplicación del certificado covid a otros ámbitos, en línea con lo realizado por otros países europeos y comunidades autónomas, así como el plazo temporal de su vigencia.

En particular, estudiarán su obligatoriedad en eventos en espacios cerrados, especialmente cuando se realicen con el público de pie.

También en "otros ámbitos" de la hostelería y la restauración, así como en el caso de gimnasios y espacios interiores donde se practica actividad física y/o deportiva.  De igual modo, está en estudio su aplicación en el caso de visitas a pacientes ingresados en centros hospitalarios y residentes en centros socio-sanitarios.

Urkullu ha aclarado que, en todo caso, estas medidas adicionales serían sometidas, "a la mayor brevedad posible", a autorización del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Ha recordado que las decisiones que se adopten están también afectadas por el entorno y en este sentido ha vuelto a lamentar que el marco jurídico para la toma de decisiones "sigue siendo insuficiente para responder a la pandemia".

"Las leyes estatales se quedan cortas"

"Las leyes estatales se quedan cortas; nuestro marco competencial no nos permite adoptar determinadas decisiones sin su cobertura", ha añadido.

Por otro lado, Urkullu ha recordado que "seguimos en pandemia y volvemos a encontrarnos en situación de emergencia sanitaria".

Por ello, el mandatario cree que "es importante ajustar nuestros hábitos a esta realidad". "El virus y el riesgo sigue entre nosotras y nosotros, debemos evitar situaciones que representen un peligro de contagio", ha advertido.

En palabras del lehendakari, "debemos reforzar la vacunación en todos los ámbitos; analizar la extensión del uso del certificado covid a las actividades en que sea útil y posible; intensificar el llamamiento a la responsabilidad y la prevención; mantener los recursos humanos y materiales necesarios; y, también, tener previstas nuevas medidas preventivas ante un escenario de evolución epidemiológica negativa".

Y es que Euskadi ha entrado hoy, viernes, de nuevo en estado de emergencia sanitaria por la covid-19. El jefe del Ejecutivo vasco decidió ayer no esperar a la resolución oficial del Tribunal Supremo sobre el pasaporte covid y firmó el decreto correspondiente. 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más