CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari plantea extender el pasaporte covid a hostelería, gimnasios y centros hospitalarios

También estudiarán su obligatoriedad en eventos en espacios cerrados, especialmente cuando se realicen con el público de pie. El lehendakari ha aclarado que, en todo caso, estas medidas adicionales serían sometidas, "a la mayor brevedad posible", a autorización del TSJPV.
Una reunión anterior del LABI institucional. Foto: EFE
18:00 - 20:00
Urkullu pedirá extender el pasaporte covid a hospitales, residencias y gimnasios

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha adelantado al comienzo de la reunión del LABI que están valorando la aplicación del certificado covid a otros ámbitos, en línea con lo realizado por otros países europeos y comunidades autónomas, así como el plazo temporal de su vigencia.

En particular, estudiarán su obligatoriedad en eventos en espacios cerrados, especialmente cuando se realicen con el público de pie.

También en "otros ámbitos" de la hostelería y la restauración, así como en el caso de gimnasios y espacios interiores donde se practica actividad física y/o deportiva.  De igual modo, está en estudio su aplicación en el caso de visitas a pacientes ingresados en centros hospitalarios y residentes en centros socio-sanitarios.

Urkullu ha aclarado que, en todo caso, estas medidas adicionales serían sometidas, "a la mayor brevedad posible", a autorización del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Ha recordado que las decisiones que se adopten están también afectadas por el entorno y en este sentido ha vuelto a lamentar que el marco jurídico para la toma de decisiones "sigue siendo insuficiente para responder a la pandemia".

"Las leyes estatales se quedan cortas"

"Las leyes estatales se quedan cortas; nuestro marco competencial no nos permite adoptar determinadas decisiones sin su cobertura", ha añadido.

Por otro lado, Urkullu ha recordado que "seguimos en pandemia y volvemos a encontrarnos en situación de emergencia sanitaria".

Por ello, el mandatario cree que "es importante ajustar nuestros hábitos a esta realidad". "El virus y el riesgo sigue entre nosotras y nosotros, debemos evitar situaciones que representen un peligro de contagio", ha advertido.

En palabras del lehendakari, "debemos reforzar la vacunación en todos los ámbitos; analizar la extensión del uso del certificado covid a las actividades en que sea útil y posible; intensificar el llamamiento a la responsabilidad y la prevención; mantener los recursos humanos y materiales necesarios; y, también, tener previstas nuevas medidas preventivas ante un escenario de evolución epidemiológica negativa".

Y es que Euskadi ha entrado hoy, viernes, de nuevo en estado de emergencia sanitaria por la covid-19. El jefe del Ejecutivo vasco decidió ayer no esperar a la resolución oficial del Tribunal Supremo sobre el pasaporte covid y firmó el decreto correspondiente. 

Más noticias sobre sociedad

Una persona mayor con su cuidadora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes

En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”

Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi. 

Cargar más
Publicidad
X