Varios colectivos navarros piden que la vacuna de covid-19 sea universal y gratuita
Este martes ha tenido lugar una rueda de prensa en presentación de la XVII Semana de los Derechos Humanos, que se prolongará en Pamplona del 10 al 18 de diciembre. Varios colectivos que trabajan en defensa de los Derechos Humanos participan en la organización de esta: Amnistía Internacional, SOS Racismo Nafarroa, Médicos del Mundo, Oxfam Intermon, Papeles y Derechos Denontzat, Plataforma por los Derechos y la Salud Mental de Navarra, CEAR y SEI.
Iñaki Justes y Romi Sordómez, ambos portavoces del conjunto de colectivos, han coincidido en la necesidad de que la vacuna llegue a todo el planeta. Justes ha declarado que "todas las personas tendrían que tener vacuna, sin embargo, vemos que de nuevo, África queda descolgada porque prima el beneficio económico ante la salud de las personas".
Sordómez ha explicado la situación que atraviesa el mundo antes de dar paso a las actividades que se celebrarán en la semana de los Derechos Humanos. "Las personas y sus derechos deben ocupar el primer plano y ser el objetivo central de la respuesta y la recuperación", ha afirmado, para añadir que "necesitamos marcos universales como la cobertura sanitaria para todos".
Además, ha lamentado que la pandemia ha afectado "desproporcionadamente" a los grupos vulnerables, incluyendo a "trabajadoras de primera línea, a personas con discapacidad, a personas mayores y a las minorías".
Más allá de la crisis sanitaria, Sordómez ha considerado que el balance del año en cuanto a derechos "no es muy alentador". Ha puntualizado que "continúan las guerras, la brutal desigualdad económica reflejada en el vergonzoso porcentaje del 1% de la población que acumula más dinero que todo el resto del planeta o los regímenes dictatoriales".
Todo ello, según Sordómez, provoca el éxodo de millones de personas para buscar "un lugar más seguro donde vivir". La Organización Internacional para las Migraciones recuerda que más de 281 millones de personas, 23 millones más que el año anterior, viven fuera del país donde han nacido.
La XVII Semana de los Derechos Humanos y Migraciones se celebrará en Pamplona y tiene como objetivo "el reconocimiento de la dignidad inherente y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana que es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo".
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.