El Gobierno de Navarra recomienda limitar a dos unidades familiares las reuniones de Navidad
El Gobierno de Navarra tiene previsto aprobar el próximo viernes una resolución de la Dirección General de Salud en la que se recomienda limitar las reuniones en Navidad a dos unidades familiares y un máximo de 10 personas, debido al incremento de casos de covid-19.
Además, ha señalado en conferencia de prensa la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, se recomendará mantener una adecuada ventilación de las viviendas y no acudir a estas reuniones si se tiene síntomas respiratorios.
Respecto a la hostelería, se recomendará potenciar el consumo en el exterior de los establecimientos y ventilar los locales, y se insistirá en la necesidad de usar la mascarilla mientras no se consuma.
El objetivo de estas recomendaciones, ha afirmado, es evitar tener que recuperar "escenarios con muchísimo más impacto en la vida social, económica y emocional".
"Recomendaciones contundentes"
En el corto plazo, ha agregado, no se trata de obligaciones, sino de "recomendaciones firmes y muy contundentes". La adopción de medidas más restrictivas, ha dicho, depende de una "valoración global del riesgo", sobre todo en lo relativo a la presión en el sistema hospitalario.
Al respecto, el vicepresidente Javier Remírez ha recordado que no se está en una situación de estado de alarma y, por tanto, "los instrumentos con los que dispone la Administración son más limitados", sobre todo para establecer restricciones en el ámbito privado.
"No hace falta prohibir para hacer lo que hay que hacer", ha comentado la consejera, quien ha asegurado que esta va a ser "una semana importante para ver los efectos de los puentes" en la transmisión de la enfermedad y de cara a las próximas Navidades.
Indurain ha apuntado que Navarra presenta una "cierta moderación al alza" en el número de contagios y la positividad lleva varios días con una tendencia de contención.
La consejera ha recordado que Navarra está en una situación de riesgo alto y es la primera comunidad en incidencia (1267 casos por 100.000 habitantes a 14 días). Sin embargo, es la octava comunidad con porcentaje de camas ocupadas y la sexta con ocupación de UCI, mientras que está en el número 13 por letalidad.
Dos casos confirmados de la variante ómicron
Sobre la variante ómicron, ha indicado que hay dos casos confirmados de personas que están en aislamiento y se está a la espera de confirmar otros dos.
En cuanto al impacto del virus en la actividad diaria, la consejera ha informado, asimismo, de que esta semana ha habido una desprogramación quirúrgica "mínima" en el Hospital de Navarra por la presión de la covid.
Más noticias sobre sociedad
La Feria del Jamón de Baiona cambiará de fecha en 2026 para tratar de reducir la asistencia
La cita se celebrará entre el 23 y el 26 de abril, fuera del periodo vacacional, para “desincentivar” de alguna manera la masiva afluencia de visitantes de los últimos años, que ha provocado un aumento de delitos y molestias.
Polémica en Vitoria-Gasteiz por el recién inaugurado laberinto de Olarizu
El laberinto, de 4000 metros cuadrados y con un presupuesto de 400 000 euros, ha sido inaugurado en Vitoria-Gasteiz no exento de polémica. Muchos creen en que no tiene nada que ver con el proyecto inicial, aunque los representantes municipales aseguran que necesitará tiempo para llegar a su plenitud.
La plantilla de la televisión pública valenciana critica que se retransmitiera una corrida de toros en lugar de la manifestación contra Mazón
Al escrito anónimo se han sumado también partidos políticos —PSPV, Compromís y Ens Uneix— y sindicatos. Los comités de empresa de À Punt han pedido también la dimisión de la presidencia y del equipo de dirección al completo.
Miles de personas se concentran frente al Gobierno andaluz exigiendo soluciones por fallos en el cribado del cáncer de mama
Asociaciones como Amama Sevilla denuncian retrasos y errores en el programa de detección precoz y reclaman mayores recursos para la sanidad pública.
A principios de semana llegarán a Hego Euskal Herria niños gazatíes gravemente enfermos para recibir tratamiento
A Euskadi llegarán, en total, cinco menores; dos de ellos al Hospital Universitario de Donostia, otros dos a Cruces y una única personas a Basurto. Los más probable es que lleguen el martes.
Desalojadas tres personas por un incendio en una vivienda de Gordexola
El fuego se ha iniciado poco después de las 12:30 horas, en el barrio de Las Llanas, y ha provocado importantes daños materiales en un inmueble, aunque no se han registrado heridos. Las causas del incendio todavía se investigan.
La Fundación EDE abre en Bilbao el restaurante solidario Guruzu
El restaurante cuenta con 12 trabajadores, seis de ellos con contrato de integración social. El objetivo del proyecto es preparar a las personas para el mundo laboral. En el corazón de Indautxu, el espacio cuenta con una capacidad de 60 personas. A pesar de que el menú del día es de 21 euros, también cuentan con menús solidarios.
Gernika-Lumo celebra este lunes la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos darán forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
Una persona detenida y otra hospitalizada tras una pelea que ha tenido lugar esta madrugada en Eibar
El herido ha sido trasladado al hospital de Mendaro con cortes y el detenido ya está a disposición judicial.
Desarticulada una red transnacional de trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Durante la fase de explotación, se han llevado registros en Tudela e Irún, y en dos ciudades más de la península ibérica.