El Gobierno de Navarra recomienda limitar a dos unidades familiares las reuniones de Navidad
El Gobierno de Navarra tiene previsto aprobar el próximo viernes una resolución de la Dirección General de Salud en la que se recomienda limitar las reuniones en Navidad a dos unidades familiares y un máximo de 10 personas, debido al incremento de casos de covid-19.
Además, ha señalado en conferencia de prensa la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, se recomendará mantener una adecuada ventilación de las viviendas y no acudir a estas reuniones si se tiene síntomas respiratorios.
Respecto a la hostelería, se recomendará potenciar el consumo en el exterior de los establecimientos y ventilar los locales, y se insistirá en la necesidad de usar la mascarilla mientras no se consuma.
El objetivo de estas recomendaciones, ha afirmado, es evitar tener que recuperar "escenarios con muchísimo más impacto en la vida social, económica y emocional".
"Recomendaciones contundentes"
En el corto plazo, ha agregado, no se trata de obligaciones, sino de "recomendaciones firmes y muy contundentes". La adopción de medidas más restrictivas, ha dicho, depende de una "valoración global del riesgo", sobre todo en lo relativo a la presión en el sistema hospitalario.
Al respecto, el vicepresidente Javier Remírez ha recordado que no se está en una situación de estado de alarma y, por tanto, "los instrumentos con los que dispone la Administración son más limitados", sobre todo para establecer restricciones en el ámbito privado.
"No hace falta prohibir para hacer lo que hay que hacer", ha comentado la consejera, quien ha asegurado que esta va a ser "una semana importante para ver los efectos de los puentes" en la transmisión de la enfermedad y de cara a las próximas Navidades.
Indurain ha apuntado que Navarra presenta una "cierta moderación al alza" en el número de contagios y la positividad lleva varios días con una tendencia de contención.
La consejera ha recordado que Navarra está en una situación de riesgo alto y es la primera comunidad en incidencia (1267 casos por 100.000 habitantes a 14 días). Sin embargo, es la octava comunidad con porcentaje de camas ocupadas y la sexta con ocupación de UCI, mientras que está en el número 13 por letalidad.
Dos casos confirmados de la variante ómicron
Sobre la variante ómicron, ha indicado que hay dos casos confirmados de personas que están en aislamiento y se está a la espera de confirmar otros dos.
En cuanto al impacto del virus en la actividad diaria, la consejera ha informado, asimismo, de que esta semana ha habido una desprogramación quirúrgica "mínima" en el Hospital de Navarra por la presión de la covid.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.