Diez consejos para evitar estafas con la Lotería
De cara al incremento masivo de venta de lotería con motivo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, la Policía Nacional ha alertado de que la posibilidad de estafas también aumenta. Señala que son habituales la venta fraudulenta, los problemas a la hora de cobrar boletos compartidos, las suplantaciones de identidad o los falsos premios.
Comprar únicamente en sitios autorizados, desconfiar de las llamadas y mensajes sobre supuestos premios o comprobar la autenticidad de los décimos son algunos de los consejos que han difundido desde la Policía para evitar el fraude en la Lotería de Navidad.
Recomiendan prestar especial atención a la compra por internet, acudiendo únicamente a páginas oficiales y seguras, así como desconfiar de llamadas o mensajes con identidades falsas en las que se comunica al destinatario que ha sido agraciado con un premio con el fin de conseguir sus datos privados, incluso bancarios.
En ese sentido instan a evitar llamar a números que se le indique o seguir enlaces a webs que se les proponga, y no realizar ningún pago.
Asimismo, la Policía recomienda no bajar la guardia con timos de toda la vida como el llamado "tocomocho", cuyas víctimas suelen ser personas de edad avanzada que son abordadas por la calle y, con la excusa de tener un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo, se lo ofrecen a cambio de una suma importante de dinero.
Este es el decálogo completo que la Policía ha difundido a través de sus redes sociales:
1) Compra los décimos de Lotería para el sorteo solo en sitios autorizados, ya sea en establecimientos físicos u online.
2) Si realizas tu compra por Internet, guarda los correos relacionados con ella y haz capturas de pantalla de la gestión si es necesario.
3) Desconfía de los mensajes que recibas informándote de que has sido premiado en un sorteo que desconoces y en el que no has participado.
4) Comprueba que tu décimo tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación.
5) Cuando compartas Lotería con amigos o familiares, fotocopia el décimo e indica quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos.
6) Procura conservar el boleto en perfectas condiciones, su deterioro podría darte problemas en caso de ser premiado, y recuerda que caduca a los tres meses.
7) Haz una fotografía de tu décimo o apunta en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que te ayuden a identificarlo si lo pierdes.
8) Denuncia en cualquier comisaría de Policía Nacional la pérdida o robo de tu décimo, además de comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado.
9) Si has sido víctima de una estafa, no dudes en denunciarlo aportando todos los datos que tengas sobre los autores y su modus operandi.
10) Por último, si no has caído en el fraude pero tienes datos sobre ello, puedes informar a la Policía.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.