La crisis de la covid-19 hace caer la emancipación juvenil a la cifra más baja desde 1998
Sólo el 13,8 % de los jóvenes de entre 16 y 29 años de Navarra estaba emancipada en el primer semestre de 2021, y en la Comunidad Autónoma Vasca la tasa de emancipación también es muy baja, ya que se sitúa en un 15,1 %.
Según el informe realizado por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, hay que remontarse a 1998 para encontrar una tasa tan baja de emancipación y expone esa cifra como "marcador unívoco de la precariedad que la juventud arrastra de forma endémica".
El estudio resalta que, si la crisis de 2008 lastró las trayectorias vitales de una generación, la de 2020, provocada por la covid-19, está teniendo efectos incluso peores, dado que el punto de partida era aún más precario.
La tasa de empleo juvenil subió en el primer semestre de 2021 cinco puntos respecto al año anterior, pero ese aumento no permitió recuperar los niveles previos a la pandemia y, además, la tasa de temporalidad entre los jóvenes aumentó 5,8 puntos, lo que significa que se agravó la precariedad de quienes trabajaban, según destaca en el informe.
En la misma línea, aunque en el primer semestre del año se redujo ligeramente el precio de las viviendas libres, fue mayor la bajada de la capacidad adquisitiva de la población joven, por lo que el coste efectivo de la vivienda para el colectivo (que incluye otros gastos asociados, además de la cuota hipotecaria o la renta del alquiler) aumentó durante el período.
Una persona joven que quisiera emanciparse en solitario en el primer semestre de este año dedicaría, de media, el 81,9 % de su sueldo al alquiler, o debería ajustarse a una superficie máxima tolerable de 29,3 metros cuadrados, según este estudio.
El informe recuerda que los problemas de emancipación de la juventud tienen un carácter estructural, por lo que las mejoras coyunturales del mercado laboral o de la vivienda no suelen mejorar la situación global.
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.