Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI técnico aconseja evitar el desfile de Olentzero y la cabalgata de los Reyes Magos

En caso de que se celebren, recomienda que se adapten "su ejecución y desarrollo al cumplimiento de las condiciones que las circunstancias actuales requieren".
Argazkia: EFE
Los Reyes Magos en Donostia-San Sebastián. Foto de archivo: EFE

La comisión técnico-científica del LABI aconseja evitar la celebración de eventos típicos y clásicos en periodo navideño, como Olentzero, cabalgata de Reyes y otros, "cuando menos al estilo acostumbrado hasta antes de la pandemia".

En caso de que se celebren, recomienda que se adapten "su ejecución y desarrollo al cumplimiento de las condiciones que las circunstancias actuales requieren".

Esta recomendación se incluye en el informe realizado por la Comisión Técnica del LABI a alcaldías de capitales y Eudel sobre las situación epidemiológica actual y la celebración de eventos en periodo navideño.

En su informe, advierte de que la situación en Euskadi muestra, por un lado, el "empeoramiento progresivo" de la situación epidemiológica y el "tensionamiento" del sistema sanitario con un incremento de ingresos hospitalarios, sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Junto a ello, recuerda que las Navidades se caracterizan por ser un período de eventos con "alta interacción social", desplazamientos, reuniones familiares, y de empresas y actividades para los más pequeños.

Por ello, la comisión técnico-científica del LABI aconseja a los ayuntamientos de las tres capitales y a Eudel que eviten la celebración de eventos tales como Olentzero, cabalgata de Reyes o "cualquier otro acto de similares características al estilo acostumbrado hasta antes de la pandemia, por el riesgo de que la transmisión de la covid-19 aumente, con las consecuencias ya conocidas que ello tiene sobre el sistema sanitario y sobre la salud de las personas".

La comisión técnica del LABI señala que, dada su naturaleza, en estos eventos se reducen las medidas de prevención contra la covid-19, tales como distancia social, retirada de mascarilla para la ingesta de alimentos y bebidas en las inmediaciones, o el aumento de desplazamientos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más