Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI aprobará hoy nuevas restricciones de cara al fin de año

Las nuevas medidas contra la covid-19, que afectarán a aforos y horarios, se aplicarán sin consultar al TSJPV, ya que cuentan con el aval de la ley antipandemia. El Consejo Asesor se reunirá este martes a partir de las 16:30 horas.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'Hemos realizado un esfuerzo para adoptar una serie de medidas para aplicar en fin de año'
ACTUALIZACIÓN: La hostelería cerrará a la 01:00 hasta el 28 de enero

El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, analizará y aprobará mañana, martes, nuevas restricciones de cara a Nochevieja y Año Nuevo que entrarán en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, sin consultar antes al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, al considerar que las medidas que afectarán a aforos y a horarios hosteleros y comerciales a partir de Nochevieja cuentan con el aval jurídico de la ley vasca antipandemia.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado para mañana por la tarde a este órgano, según ha confirmado la Presidencia vasca, que no ha concretado cuáles serán las medidas que se elevarán al LABI y que tal y como ha subrayado el propio Urkullu en distintas ocasiones deberán contar con seguridad jurídica.

Previsiblemente, pasarán por la limitación de aforos y de horarios comerciales y de hostelería, tal y como se recoge en la propuesta que Urkullu llevó a la Conferencia de Presidentes la pasada semana, en la que planteaba aforos del 60 %, prohibición de consumo de pie en la hostelería y un máximo de diez personas en las agrupaciones de clientes por mesa.

Además, proponía que para las jornadas festivas, como el 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero la hostelería y la restauración cierren a las 21:00 horas, con excepción de los restaurantes que los días 31 de diciembre y 5 de enero podrán servir cenas hasta las 23:30, hora en la que deberían desalojarse los comedores.

El lehendakari ha presidido hoy en Vitoria-Gasteiz la toma de posesión de Ana Helguera como presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) y de José Angel Quintanilla como vicepresidente del citado órgano. En su intervención, Urkullu ha señalado que desde el Ejecutivo han realizado "un esfuerzo para adoptar medidas entre las comunidades de nuestro entorno" a lo que ha añadido que "las vamos a poner en vigor de cara a las celebraciones de Fin de Año y Año". 

Urkullu ha subrayado que "las medidas son un recordatorio de que tenemos que seguir extremando la precaución y la responsabilidad. La variante ómicron se extiende en todo el mundo y nuestra mejor defensa comienza por cumplir las medidas individuales y colectivas".

Desde el pasado jueves la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, mantiene conversaciones con sus homólogos de las comunidades limítrofes para tratar de acordar medidas comunes, tal y como defendió el lehendakari en la Conferencia de Presidentes.

18:00 - 20:00

Seis autonomías del norte pactan restricciones

Euskadi ha estado en contacto estos días pasados con comunidades vecinas para que las medidas a implantar sean similares en todas ellas. Así, hasta seis comunidades, entre ellas, Euskadi, Navarra, Aragón, La Rioja, Cantabria y Asturias han acordado limitar horarios y comensales en hostelería, restauración y el ocio nocturno para intentar frenar la explosión de contagios que ha provocado la variante ómicron del coronavirus, con la mirada puesta en la próxima Nochevieja.

Son medidas consensuadas por las comunidades del norte, aunque cada una con sus matizaciones y según su legislación, como consecuencia de la incidencia de contagios nunca vista.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más