Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa supera los 2300 casos de incidencia acumulada

Álava pasa a tener la menor tasa de incidencia con 1875,78 casos, seguida de Bizkaia, con 1939,26 y Gipuzkoa, que ha superado el umbral de los 2000 casos (2305,34).
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)

Los contagios siguen al alza en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Álava pasa a tener la menor tasa de incidencia con 1875,78 casos, seguida de Bizkaia, con 1939,26 y Gipuzkoa, que ha superado el umbral de los 2000 casos (2305,34).

Destaca Alkiza, donde la incidencia ya ha superado los 11 000 casos (11 714,29). Oñati y Gaztelu alcanzan los 6000 casos y Berastegi está a punto de llegar a esa cifra con 5988,59 casos. En Álava destaca Navaridas, con 8500 casos, y en Bizkaia Gizaburuaga con el mismo número de casos.

En Álava, que continúa en la zona roja, Vitoria-Gasteiz supera ya los 1900 casos por 100 000 habitantes (1910,22 casos) y Yécora, Samaniego y Moreda de Álava superan la barrera de los 4000. Todas las localidades están en la lista de municipios con transmisión alta, menos Añana, que está en zona verde. 

En Bizkaia también sube la incidencia. De 1257 casos por 100 000 habitantes que tenía sube a 1939,26, y todas las localidades, grandes y pequeñas, están en rojo excepto Munitíbar. La capital, Bilbao, ya ha superado el umbral de los 2000 casos y Gizaburuaga, Morga y Murueta son los municipios con mayor incidencia de Bizkaia.

Gipuzkoa sigue siendo el territorio más castigado y supera los 2300 casos por cada 100 000 habitantes (2305,34). Todas las localidades de más de 5000 habitantes siguen en la zona crítica. Nueve localidades superan la barrera de los 4000, y de esos Larraul supera el umbral de los 8000 casos.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X