¿Cuánto se queda Hacienda en los premios de la Lotería del Niño 2022?
A las puertas del sorteo de la Lotería del Niño, el Ministerio de Hacienda ha recordado cómo gravará los premios de este sorteo especial. Ha indicado que el gravámen se aplicará a la los premios superiores a los 40 000 euros. Es el caso de los dos primeros premios del sorteo. El pirmer premio está dotado con 200 000 euros y el segundo con 75 000 euros.
Las proyecciones del ministerio estiman que los agraciados con el primer premio deberán abonar a Hacienda 32 000 euros (16 % del total), mientras que los del segundo premio pagarán 7 000 euros (% 9,33). De esta manera, el premio después de impuestos quedarían en 168 000 y 68 000 euros respectivamente.
En caso de que todos los décimos consignados se vendiesen, Hacienda recibiría 19,5 millones de euros de los 700 que reparte en total la Lotería del Niño.
Los técnicos de Hacienda han señalado que los premios "no tienen ningún impacto" en el IRPF de los agraciados. Tampoco les afectará en el momento de pedir becas, prestaciones de asistencia y otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio. No obstante, sí debería incluirse en el Impuesto sobre Patrimonio si alcanza el mínimo autonómico para presentarlo.
Asimismo, Hacienda podrá investigar "premios sospechosos" gracias a la ley de prevención del fraude, la cual entró en vigor el pasado julio. La ley permitirá al ministerio recibir información de los premios abonados, el preceptor y su representante legal, la fecha o la forma de pago, entre otros.
Más noticias sobre sociedad
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.