Detienen en Francia al marido de la mujer asesinada en Tudela
El marido de la mujer asesinada en Tudela ha sido detenido este martes, tras ser localizado en Francia, al considerar el juez que existen indicios de que entre los días 8 y 9 de enero la mató.
Tras perpetrar el crimen, el hombre abandonó Tudela y ha sido localizado en la localidad francesa de Boiseredon, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tudela, que ha dictado una orden europea de detención, confiere al marido la condición de investigado por la comisión de un delito de asesinato.
El juez remitirá la causa al Jugado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tudela, que es el órgano especializado en violencia sobre la mujer.
La Policía Foral, por su parte, había cursado al resto de cuerpos policiales que operan en el Estado español una orden de búsqueda para localizar al marido de la mujer asesinada ayer en Tudela (Navarra).
Se trata de Sara Pina, de 38 años, natural de Cortes y que ejercía como profesora en el colegio Dos de Mayo de Castejón. La víctima vivía desde hacía poco tiempo junto al hombre de 41 años en la vivienda donde fue encontrada cadáver.
Según fuentes policiales, fue la familia la que se puso en contacto con la Policía foral para alertar de que no tenían noticias de la pareja desde el sábado, por lo que ayer agentes del cuerpo accedieron por la fuerza junto a los Bomberos a la vivienda y sobre las 10:30 horas localizaron en una de las estancias el cuerpo sin vida de la mujer, con evidentes signos de violencia.
Remírez: "Todas las vías están abiertas, también la de violencia género"
Preguntado por el crimen, el vicepresidente primero y consejero de Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, ha pedido esperar a los avances de la investigación porque "están todas las vías abiertas, incluida también la de que definitivamente se determine como un crimen de violencia de género".
El Juzgado de Instrucción número 1 de Tudela, cuyo titular ha decretado el secreto de sumario, está al cargo la investigación, en la que como primer paso se deberá confirmar la causa violenta de la muerte en la autopsia del cadáver, prevista para este martes en el Instituto de Medicina Legal en Pamplona.
No constan denuncias previas, como ocurre en la inmensa mayoría de crímenes machistas
Por el momento, se trata de una "muerte judicial con indicios de etiología violenta", han señalado a la agencia EFE fuentes de la Policía Foral. No constan denuncias previas por maltrato entre la pareja, tal como ocurre en el 80 % de los asesinatos machistas.
El Ayuntamiento de Cortes, localidad de origen de la víctima, celebrará esta tarde un pleno extraordinario y ha convocado para las 20:00 horas un concentración de repulsa.
Asimismo, ha hecho público en redes sociales un mensaje en el que da las gracias a la joven fallecida, miembro de un grupo de teatro local, por "los buenos momentos que nos hiciste pasar. Por tu buen hacer y por tu forma de ser", al tiempo que traslada su "más sentido pésame a la familia".
Además, hace pública la esquela de la joven, cuyo funeral tendrá lugar este miércoles en Cortes.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tudela tiene previsto celebrar este miércoles a las 09:30 horas un pleno extraordinario para determinar las acciones de condena.
El Gobierno de Navarra ha mostrado su "más profundo rechazo y condena" por este crimen y ha instado a instituciones, agentes sociales y a la ciudadanía en general a que acuda a cuantas concentraciones pudieran celebrarse.
De confirmarse, se trataría de la primera mujer asesinada por violencia machista de este 2022 en Euskal Herria.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.