Osakidetza solo hará pruebas diagnósticas a los contactos estrechos que sean vulnerables
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha vuelto a introducir cambios en los protocolos de detección del coronavirus y a partir de ahora solo hará pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de personas con covid-19 que pertenezcan a los colectivos considerados vulnerables.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para dar cuenta sobre las últimas pautas acordadas para los contactos estrechos, así como de los datos epidemiológicos y asistenciales y de vacunación en la Comunidad Autónoma Vasca.
En este sentido, Sagardui ha informado que desde el Departamento de Salud se están dando pasos para llegar de una manera más fácil y eficaz a los colectivos más vulnerables, que son quienes realmente están sufriendo las consecuencias más graves de esta sexta ola.
Tal y como ha explicado, hasta ahora se pedía que todas aquellas personas consideradas contacto estrecho de un caso positivo, se lo notificaran a Osakidetza para que ésta le enviara cita para una prueba diagnóstica vía SMS.
A partir de ahora, en cambio, se va a acotar ese grupo y únicamente se realizará una prueba diagnóstica a contactos estrechos de colectivos vulnerables, entre los que están las personas mayores de 70 años, los inmunodeprimidos, las mujeres embarazadas, las personas no vacunadas y aquellas que tienen registrada una enfermedad crónica moderada-grave (diabetes de larga evolución o con mal control, enfermedad hepática crónica, enfermedad renal crónica…).
El resto de la población deberá extremar las medidas de prevención y permanecer vigilante ante la aparición de síntomas.
¿Cómo pedir una cita diagnóstica?
Por otro lado, también ha informado de la manera de notificar la petición de una prueba diagnóstica para estos colectivos vulnerables. A través del formulario de la web en el apartado ¿Cómo actúo? de Euskadi.eus o llamando al centro de salud.
Además, Osakidetza habilitará una vía directa través del apartado Cita Previa. Es el apartado donde se coge cita para consulta con el personal de atención primaria o para vacunación, ahora también tendrán la posibilidad de solicitar cita para una prueba diagnóstica.
Más noticias sobre sociedad
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.
El servicio de Cercanías de la CAV se llamará Lottu
En concreto, la encuesta promovida por el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ha estado dos semanas en marcha en la web Irekia y más del 55 % de los ciudadanos que han participado han apostado por la opción Lottu, por delante de los nombres Lurbil (30,4 %) y Besaide (14,4 %).
Uno de los robos de arte más sonados en Euskal Herria: el retablo de San Miguel de Aralar
Los grandes robos no son habituales en Euskal Herria, pero hay uno que causó un gran revuelo: el ladrón "Erik El Belga" hizo desaparecer el retablo del siglo XII de la ermita de San Miguel de Aralar en 1979.
Más de 200.000 personas llamadas a la campaña de vacunación de gripe y Covid en Navarra
La campaña ha comenzado este lunes, dirigida a mayores de 60 años, con riesgo de complicaciones, embarazadas y menores de 5 años.
Una sentencia reconoce la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado en familias monoparentales de la Diputación de Bizkaia
El fallo confirma que las cuatro semanas adicionales de la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor en familias monoparentales son un "mejora convencional que debe aplicarse íntegramente" en la Diputación de Bizkaia y que "no puede eliminarse ni reducirse en función de los cambios legales producidos con posterioridad".
La Diputación de Bizkaia coloca botones de seguridad en los pisos de menores tutelados
La decisión se tomó después de que en julio una de las educadoras sufriera una agresión Además, se ha constituido una comisión mixta entre la plantilla y la Diputación para elaborar protocolos de seguridad a medio y largo plazo.
Sánchez propone a la UE acabar definitivamente con el cambio horario: "Ya no tiene sentido"
En un vídeo en la red social X, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el cambio horario apenas ayuda al ahorro energético y que incluso tiene "un impacto negativo" en la salud y en la vida de la gente.