Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza solo hará pruebas diagnósticas a los contactos estrechos que sean vulnerables

Entre ellos están las personas mayores de 70 años, los inmunodeprimidos, las mujeres embarazadas, las personas no vacunadas y aquellas que tienen registrada una enfermedad crónica moderada-grave.
Osakidetza centrará las pruebas diagnósticas de contactos estrechos en colectivos vulnerables
Osakidetza centrará las pruebas diagnósticas de contactos estrechos en colectivos vulnerables

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha vuelto a introducir cambios en los protocolos de detección del coronavirus y a partir de ahora solo hará pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de personas con covid-19 que pertenezcan a los colectivos considerados vulnerables.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para dar cuenta sobre las últimas pautas acordadas para los contactos estrechos, así como de los datos epidemiológicos y asistenciales y de vacunación en la Comunidad Autónoma Vasca.

En este sentido, Sagardui ha informado que desde el Departamento de Salud se están dando pasos para llegar de una manera más fácil y eficaz a los colectivos más vulnerables, que son quienes realmente están sufriendo las consecuencias más graves de esta sexta ola.

Tal y como ha explicado, hasta ahora se pedía que todas aquellas personas consideradas contacto estrecho de un caso positivo, se lo notificaran a Osakidetza para que ésta le enviara cita para una prueba diagnóstica vía SMS.

A partir de ahora, en cambio, se va a acotar ese grupo y únicamente se realizará una prueba diagnóstica a contactos estrechos de colectivos vulnerables, entre los que están las personas mayores de 70 años, los inmunodeprimidos, las mujeres embarazadas, las personas no vacunadas y aquellas que tienen registrada una enfermedad crónica moderada-grave (diabetes de larga evolución o con mal control, enfermedad hepática crónica, enfermedad renal crónica…).

El resto de la población deberá extremar las medidas de prevención y permanecer vigilante ante la aparición de síntomas.

¿Cómo pedir una cita diagnóstica?

Por otro lado, también ha informado de la manera de notificar la petición de una prueba diagnóstica para estos colectivos vulnerables. A través del formulario de la web en el apartado ¿Cómo actúo? de Euskadi.eus o llamando al centro de salud.

Además, Osakidetza habilitará una vía directa través del apartado Cita Previa. Es el apartado donde se coge cita para consulta con el personal de atención primaria o para vacunación, ahora también tendrán la posibilidad de solicitar cita para una prueba diagnóstica.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

Cargar más