Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas condenan el asesinato de Sara Pina en una concentración en Pamplona

"No nos vamos a cansar de decir que estamos ante un problema que es estructural. Un problema de toda la sociedad, que se encarna en los cuerpos de las mujeres", han dicho en el comunicado leído tras la concentración.
Concentración multitudinaria en Pamplona. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00
Concentración multitudinaria en Pamplona para condenar el asesinato de Sara Pina

Una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona ha condenado esta noche el crimen de Sara Pina Yeregui, de 38 años, ocurrido en Tudela este fin de semana, el primer asesinato por violencia machista de 2022.

"No nos vamos a cansar de decir que estamos ante un problema que es estructural. Un problema de toda la sociedad, que se encarna en los cuerpos de las mujeres", han dicho en el comunicado leído tras la concentración en la que han participado varios cientos de personas.

Tras una pancarta que en castellano y euskera decía "no a la violencia contra las mujeres", los asistentes han permanecido en silencio durante varios minutos antes de dar paso a la lectura del comunicado con aplausos y gritos de "Gora borroka feminista".

Convocada por la Plataforma de Mujeres Contra la Violencia Machista Navarra y la Marcha Mundial de las Mujeres, la concentración ha contado con el apoyo de Lunes Lilas y en la misma han reclamado recursos para una transformación social que ponga fin a las actitudes machistas y sexistas.

Funeral de Sara Pina
18:00 - 20:00

"De nuevo las reglas del juego de quienes nos tienen que proteger han vuelto a fracasar" y "necesitamos servicios públicos sanos, y espacios seguros sin violencia, para que las violencias que padecemos no sigan reproduciéndose", han subrayado.

Y han apostado por impulsar la transformación de los espacios, denunciar las agresiones, garantizar espacios seguros y aunar esfuerzos e iniciativas mediante una lucha que es "imparable" porque "las feministas siempre tendremos fuerza y valentía para salir adelante, por las que han sido y por las que serán".

Unas feministas, concluye el comunicado leído en euskera y castellano, que creen "en una sociedad mejor, en una sociedad libre de racismo, violencia y odio, porque todas queremos una vida digna y así reivindicamos el derecho a ella".

Foto: EFE Foto: EFE
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más