Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

España comenzará a vigilar la covid-19 como una endemia tras la sexta ola

"Resulta evidente que, a pesar de esta sexta ola, la situación no es igual a otras olas anteriores", ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Ante este cambio, Darias ha puesto de relieve la necesidad de "anticipar nuevos escenarios".
Carolina Darias, ministra de Sanidad. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00
España comenzará a vigilar la covid-19 una vez superada la sexta ola

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que España comenzará a cambiar el sistema de vigilancia y control de la covid-19 una vez se haya superado la sexta ola, "nunca antes", ya que "la enfermedad pandémica poco a poco va adquiriendo características de endemia".

"Resulta evidente que, a pesar de esta sexta ola, la situación no es igual a otras olas anteriores. Las altas coberturas vacunales, las presencia cada vez más alta de ómicron y las incidencias que hemos tenido están cambiando progresivamente la epidemiología de la covid-19", ha expresado Darias, que ha recordado el impacto de las vacunas en esta transformación de la pandemia.

Ante este cambio, Darias ha puesto de relieve la necesidad de "anticipar nuevos escenarios". "Por ello, tenemos que comenzar a valorar la adaptación a un nuevo sistema de vigilancia y control de la covid-19 una vez superada la sexta ola, nunca antes", ha añadido la ministra.

Así, ha añadido que este proceso de valoración ya lo están iniciando las personas expertas de la Ponencia de Alertas y, al mismo tiempo, ha anunciado que ya se está promoviendo esta discusión "de nuevos horizontes" con los socios europeos, "para determinar las mejores opciones para enfrentarnos a una enfermedad pandémica que gradualmente va adquiriendo características de endemia", ha remachado Darias.

Así, Darias ha incidido en que ómicron está siendo una variante más leve que las anteriores, ya que, de los casos infectados entre el 13 y el 26 de diciembre, se habían hospitalizado menos del 2 %, una cifra menor que el 6 % notificado en los dos meses anteriores y que difiere también del 8 % registrado en la tercera ola de enero de 2021.

No obstante, ha advertido de que los casos de covid de ayer ya ocupan el 13 % de camas hospitalarias y el 23 % de las UCI, "pero no superan de momento lo observado en la tercera ola, hace un año, pese a tener ahora incidencias tres veces superiores que aquel tiempo", ha detallado Darias.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más