Operación Goliat-Boga
Guardar
Quitar de mi lista

50 detenidos en Bilbao relacionados con una red de explotación sexual a mujeres

La organización se diferenciaba en dos ramas: la de Zaragoza se dedicaba a explotar sexualmente a mujeres chinas y la de Bilbao a regular la situación de compatriotas mediante contratos de trabajo y empadronamientos falsos.
50 detenidos en Bilbao relacionados con una red de explotación sexual a mujeres
50 detenidos en Bilbao relacionados con una red de explotación sexual a mujeres

La Policía Nacional ha desmantelado en Bilbao y Zaragoza una red dedicada tanto a regularizar a ciudadanos chinos de forma ilegal como a explotar sexualmente a mujeres de ese país, una estructura destapada por un compatriota y que estaba liderada por una ciudadana también china que residía en el Estado español desde hace 14 años.

En total 63 detenidos es el saldo de la Operación Goliat-Boga desarrollada en dos fases por efectivos de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) y de las brigadas de esta unidad en Zaragoza y Bilbao, cuyos responsables han dado cuenta de los detalles de la organización desmantelada.

Carlos Río-Miranda Iglesias, el comisario jefe de la UCRIF central, ha explicado que las dos ramas de la organización se diferenciaban entre sí pero estaban coordinadas. La de Bilbao -con 50 arrestos- se dedicaba a regular la situación de compatriotas mediante contratos de trabajo y empadronamientos falsos.

Entre 8000 y 10 000 euros pagaba cada cliente, lo que habría reportado a la organización un beneficio aproximado de cinco millones de euros.

La denuncia de un testigo chino

Pero el origen de la investigación sobre este entramado se sitúa en Zaragoza, epicentro de la otra rama, la dedicada a la explotación sexual de mujeres chinas que ha culminado con 12 detenidos y cinco víctimas liberadas.

Las víctimas eran captabas en su país con el engaño como suele ser habitual en estos casos de una vida mejor en Europa. La organización se encargaba del viaje, el visado y del alojamiento, momento en el que sus explotadores les comunican que tienen una deuda de unos 30 000 euros.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más