¿Qué debo hacer con la dosis de refuerzo si tengo covid?
La escalada de contagios de covid con la variante ómicron ha alimentado la confusión entre los infectados sobre si deben recibir una dosis de refuerzo de la vacuna y también hay vacunados que dudan si lo que consideran una reacción es en realidad un síntoma de la propia enfermedad.
Estas son algunas de las preguntas que más interés suscitan ante la coincidencia en el tiempo del récord de contagios y la extensión de las dosis de refuerzo de las vacunas:
¿Debo recibir la dosis de refuerzo aunque tenga covid?
No hay ningún inconveniente que impida a los contagiados recibir una dosis de refuerzo. Es más, las autoridades sanitarias lo aconsejan.
En España, la Comisión de Salud Pública en la que participan el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas decidía el pasado jueves extender a todos los mayores de 18 años la administración de una dosis de recuerdo de las vacunas anticovid. Es decir, una tercera dosis para los que fueron inmunizados con Pfizer, Moderna o AstraZeneca y una segunda para los que habían recibido Janssen.
Con carácter general, este refuerzo, reservado hasta entonces a los mayores de 40 años para los vacunados con Pfizer o Moderna, puede administrarse, en el caso de estas dos vacunas, una vez transcurridos cinco meses desde la segunda dosis. Los inmunizados inicialmente con AstraZeneca o Janssen podían recibirla antes, a partir de los tres meses desde la anterior inyección.
Pero, ¿qué pasa con quienes han dado positivo en covid antes de recibir la dosis de refuerzo? ¿No deben inyectársela? Y, si pueden hacerlo, ¿cómo y cuándo?
Pues las autoridades sanitarias sí recomiendan la dosis de refuerzo también para los que hayan pasado la covid, aunque sea hace poco tiempo, y tanto si han tenido síntomas como si no.
¿Cuánto debo esperar antes de pedir que me vuelvan a vacunar?
¿Cuándo pueden hacerlo? La recomendación sanitaria es esperar al menos cuatro semanas tras el diagnóstico de la infección, una vez que la persona contagiada se encuentre completamente recuperada -tienen que haber transcurrido al menos tres días desde la desaparición de los síntomas, si los hubiera- y haya completado el correspondiente período de aislamiento.
A su vez, el aislamiento o cuarentena está fijado desde el pasado 29 diciembre en siete días -antes era de diez- desde el inicio de los síntomas o, en el caso de los asintomáticos, a partir de la toma de la muestra para el test que confirmó el diagnóstico (También deben cumplir una cuarentena de siete días los no vacunados que hayan tenido contacto estrecho con un positivo).
Una vez cumplida la semana de cuarentena -y, en el caso de los pacientes con síntomas, los tres días sin fiebre u otros efectos clínicos de la enfermedad-, se podrá dar por finalizado su aislamiento sin necesidad de someterse a una prueba PCR.
Así, con el aislamiento concluido y si ya ha dejado pasar el correspondiente tiempo de espera desde la pauta inicial de inmunización, ese paciente estará ya listo para recibir una dosis de refuerzo con el procedimiento para la administración de estas vacunas que tenga prevista su comunidad autónoma.
Eso sí, hay que recordar que, al igual que ocurre con los no infectados, no pueden recibir la dosis de refuerzo -0,3 mililitros de Pfizer o 0,25 de Moderna- hasta cinco meses después de haber completado la pauta inicial de vacunación con alguna de estas dos vacunas de ARN mensajero o hasta tres meses después si esa persona fue inmunizada con AstraZeneca o con la monodosis de Janssen.
¿Cómo sé si mis síntomas son por covid o por la vacuna?
Cuando un recién inmunizado con la dosis de refuerzo tiene dudas sobre si lo que nota son efectos secundarios de la vacuna o síntomas de haberse infectado de covid, nada que no sea un test podrá despejar definitivamente la incertidumbre, pero hay señales, como la tos o la congestión nasal, que pueden hacer pensar en un posible contagio por coronavirus.
Y entre los síntomas más habituales de la variante ómicron destacan la tos, la congestión y mucosidad nasal, la fatiga y el dolor de garganta.
Por su parte, Los efectos secundarios más comunes de una dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, además de la sensación de cansancio y el malestar general, son los siguientes: escalofríos, fiebre no muy alta, dolor de cabeza y, por supuesto, dolor y molestias en el hombro y el brazo donde se ha recibido la inyección.
Lo cierto es que, a día de hoy, si te acabas de vacunar y notas síntomas como tos de nueva aparición, congestión nasal, fiebre elevada o pérdida o cambio en los sentidos del gusto y el olfato, puede ser indicativo de que te has infectado de covid con anterioridad y deberías por tanto someterte a una prueba diagnóstica.
Más noticias sobre sociedad
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.