EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Ugo Mayor: "Es posible que la pandemia haya llegado a una meseta"

El investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU considera que con el cambio de protocolo ahora hay que fijarse en la presión hospitalaria y no tanto en el número de contagios. Además, Ugo Mayor ha señalado que el número de fallecidos podría aumentar en las próximas semanas.
Ugo Mayor, investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU
Ugo Mayor. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB

En opinión del investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU, Ugo Mayor, es posible que la pandemia haya llegado a una fase de meseta. Con el último cambio de protocolo, considera que ahora hay que fijarse en la presión hospitalaria y no tanto en el número de contagios, el índice reproductivo R0 o la incidencia acumulada. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Ugo Mayor ha señalado que el número de personas fallecidas por la covid-19 podría aumentar en las próximas semanas. 

Según datos facilitados ayer por el Gobierno Vasco, 78 personas han muerto por coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en la última semana (la comprendida entre el 10 y el 16 de enero) y, según Ugo Mayor, la próxima semana todavía podrían registrarse más fallecimientos. En palabras del investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU, hasta ahora la curva de incidencia de mayores de 80 años ha determinado el número total de defunciones: "Mirando esa curva todavía el número de fallecidos irá en aumento".

Ugo Mayor ha puesto en duda que el certificado covid por sí solo sea útil para detener la propagación de la variante omicron. Al parecer, hay datos que revelan que antes de la llegada de omicron que las personas vacunadas contagiaban menos que las personas no vacunadas. Sin embargo, con omicron existe la misma probalidad de contagio.

Preguntado por la dosis de refuerzo, no tiene muy claro si se debe administrar a la población en general. Ha denunciado que se está utilizando la vacuna como única forma de atajar los contagios. Además de la vacuna, cree que se debería hacer hincapie en el teletrabajo y la ventilación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más