ESPACIO
Guardar
Quitar de mi lista

Un asteroide de un kilómetro, captado al pasar cerca de la Tierra

Este planetoide fue descubierto en 1994 desde Australia y pertenece al grupo de asteroides Apolo, que dan vueltas al Sol en órbitas cercanas a la Tierra.
Un asteroide con la Tierra de fondo
Un asteroide con la Tierra de fondo. Foto: pixabay.com.

El nuevo telescopio Guille y de Solà (TGS) del Observatorio de Pujalt (Barcelona) se ha estrenado haciendo un seguimiento y filmando el asteroide 1994 PC1, que tiene un tamaño de 1 kilómetro de diámetro y que anoche, a las 22:51 horas, pasó por el punto más cercano a la Tierra, a 1,9 millones de kilómetros, unas 5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Este asteroide fue descubierto en 1994 desde Australia y pertenece al grupo de asteroides Apolo, que dan vueltas al Sol en órbitas cercanas a la Tierra.

A diferencia de la amenaza descrita en la reciente película "No mires arriba", el asteroide 7482 1994 PC1, de más del doble del tamaño del rascacielos neoyorquino Empire State, "vuela con seguridad más allá de nuestro planeta".

Desde el Parque Astronómico del Observatorio de Pujalt, el astrónomo Josep Maria Llenas ha explicado que el seguimiento de éste y muchos otros asteroides "ayudan a la comunidad científica a poder ajustar mucho mejor cercanas aproximaciones en un futuro".

Más noticias sobre sociedad

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más