Una protesta en Pamplona denuncia el "discurso de odio" del alcalde Maya
Un centenar de personas se ha concentrado este jueves ante el Ayuntamiento de Pamplona para rechazar la "creciente proliferación de discursos de odio" y en protesta por las declaraciones del alcalde, Enrique Maya, que vinculan el aumento de la inseguridad ciudadana con los menores extranjeros no acompañados.
Convocada por la organización SOS Racismo Nafarroa bajo el lema "Arrazakeria da/ Es racismo", la concentración ha reunido a decenas de personas que sostenían en sus manos carteles con la fotografía del alcalde y su frase "Casi todas las personas que cometen delitos no son nacidas aquí".
Representantes del colectivo han anunciado su intención de "hacer frente a cada palabra de odio", y afirman que lo van a hacer "con toda la dignidad que intentáis arrebatarnos, creando redes, construyendo la vida en los márgenes, desenmascarando las distintas formas de discriminación y opresión que se articulan desde ahí arriba".
Así, han apuntado a las declaraciones de Maya pero también a las actuaciones de otros alcaldes y cargos navarros, porque "esto viene de lejos". Han añadido que "llevamos años normalizando, como sociedad, la utilización del lenguaje de guerra cuando se habla de migraciones, vinculando hechos delictivos o intolerables al origen y racialización de las personas, etiquetando y problematizando la diversidad".
Por su parte, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona reprobarán al alcalde, Enrique Maya, por las declaraciones "xenófobas" que vinculan a los menores no acompañados bajo tutela pública con los delitos cometidos en las últimas semanas en la ciudad.
El próximo jueves día 3 de febrero se celebrará el pleno en el que se presentarán reprobaciones por parte de los tres grupos.
La formación abertzale planteará la reprobación por "alimentar el odio sin justificación alguna y señalar, con un intolerable discurso xenófobo, a unos colectivos muy vulnerables poniéndoles en la diana sin aportar un solo dato".
El PSN también pedirá "condenar cualquier agresión o violencia callejera, instando al alcalde Maya a que evite discursos xenófobos y estigmatizadores, como los que ha realizado estos días, y adopte las medidas oportunas en materia de seguridad de manera integral y coordinada con el resto de administraciones implicadas".
Por otro lado, Geroa Bai subraya que "las palabras de Maya atentan contra la convivencia y es obligación del Ayuntamiento de Pamplona proponer políticas que salvaguarden la cohesión social".
También aclara que "las declaraciones a las que hemos asistido en los últimos días suponen criminalizar a unas personas menores de edad, por una simple circunstancia, como es la de su origen, y son enjuiciamientos absolutamente inaceptables desde el punto de vista de la defensa de los derechos de la infancia".
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.