Una protesta en Pamplona denuncia el "discurso de odio" del alcalde Maya
Un centenar de personas se ha concentrado este jueves ante el Ayuntamiento de Pamplona para rechazar la "creciente proliferación de discursos de odio" y en protesta por las declaraciones del alcalde, Enrique Maya, que vinculan el aumento de la inseguridad ciudadana con los menores extranjeros no acompañados.
Convocada por la organización SOS Racismo Nafarroa bajo el lema "Arrazakeria da/ Es racismo", la concentración ha reunido a decenas de personas que sostenían en sus manos carteles con la fotografía del alcalde y su frase "Casi todas las personas que cometen delitos no son nacidas aquí".
Representantes del colectivo han anunciado su intención de "hacer frente a cada palabra de odio", y afirman que lo van a hacer "con toda la dignidad que intentáis arrebatarnos, creando redes, construyendo la vida en los márgenes, desenmascarando las distintas formas de discriminación y opresión que se articulan desde ahí arriba".
Así, han apuntado a las declaraciones de Maya pero también a las actuaciones de otros alcaldes y cargos navarros, porque "esto viene de lejos". Han añadido que "llevamos años normalizando, como sociedad, la utilización del lenguaje de guerra cuando se habla de migraciones, vinculando hechos delictivos o intolerables al origen y racialización de las personas, etiquetando y problematizando la diversidad".
Por su parte, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona reprobarán al alcalde, Enrique Maya, por las declaraciones "xenófobas" que vinculan a los menores no acompañados bajo tutela pública con los delitos cometidos en las últimas semanas en la ciudad.
El próximo jueves día 3 de febrero se celebrará el pleno en el que se presentarán reprobaciones por parte de los tres grupos.
La formación abertzale planteará la reprobación por "alimentar el odio sin justificación alguna y señalar, con un intolerable discurso xenófobo, a unos colectivos muy vulnerables poniéndoles en la diana sin aportar un solo dato".
El PSN también pedirá "condenar cualquier agresión o violencia callejera, instando al alcalde Maya a que evite discursos xenófobos y estigmatizadores, como los que ha realizado estos días, y adopte las medidas oportunas en materia de seguridad de manera integral y coordinada con el resto de administraciones implicadas".
Por otro lado, Geroa Bai subraya que "las palabras de Maya atentan contra la convivencia y es obligación del Ayuntamiento de Pamplona proponer políticas que salvaguarden la cohesión social".
También aclara que "las declaraciones a las que hemos asistido en los últimos días suponen criminalizar a unas personas menores de edad, por una simple circunstancia, como es la de su origen, y son enjuiciamientos absolutamente inaceptables desde el punto de vista de la defensa de los derechos de la infancia".
Más noticias sobre sociedad
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.