El pasaporte de vacunas es ya obligatorio para acceder a la mayoría de sitios en Iparralde
A partir de hoy, lunes, es obligatorio enseñar el pasaporte de vacunas para entrar en la mayoría de los espacios abiertos al público de Iparralde. Con la nueva ley, quienes no estén vacunados no podrán acceder a la mayoría de espacios públicos y privados, con la excepción de los mítines políticos.
El pasado viernes el Consejo Constitucional de Francia ratificó las partes más esenciales del pasaporte de vacunas, de forma que la ley ha entrado en vigor este mismo lunes. Las dos cámaras del Parlamento aprobaron la ley el 16 de este mes.
En el caso del Constitucional, ha validado una de las partes más controvertidas, la que establece que el personal de cafeterías o restaurantes pueda controlar la identidad de los clientes para asegurar la autenticidad de sus certificados de vacunas.
La comprobación de identidad para el pase de vacunación, que normalmente es potestad de los cuerpos de Seguridad del Estado, se hará solo en caso de dudas serias sobre la autenticidad del pase. "Si la persona se niega a mostrar un documento para ese fin no habrá otra consecuencia que la de no poder entrar en el lugar", según establece la decisión difundida por el Consejo Constitucional.
No obstante, los miembros de este organismo, que habían sido llamados a pronunciarse por el recurso presentado por más de 60 diputados y senadores, han rechazado la posibilidad de que los organizadores de mítines políticos tengan que pedir un pase de vacunación a los participantes, como pretendía la ley aprobada.
A menos de tres meses de las elecciones presidenciales francesas, los mítines, considerado un derecho constitucional, podrán llevarse a cabo sin la exigencia del pase, aunque el Consejo sí que dio luz verde a que se adopten "todas las medidas de precaución sanitaria útiles".
Con la variante ómicron causando más de 300 000 casos diarios y siendo los no vacunados la gran mayoría de los enfermos graves, el Gobierno quería que la ley entrara en vigor cuanto antes a fin de contribuir a contener la actual ola epidémica.
Medidas
Así, solo quienes tengan una pauta de vacunación completa con tres dosis, dos dosis con una certificación de curación de la enfermedad en los últimos seis meses, o dispongan de una exención médica de la vacuna, podrán entrar en lugares culturales como cines, teatros o museos.
Igual ocurrirá con la entrada en los grandes centros comerciales, igual que a cafés, bares, restaurantes o salas deportivas, así como en el acceso a los transportes públicos de media y larga distancia.
También aumentan las sanciones a quienes sean sorprendidos con un pasaporte de vacunas falso, que podrán ser condenadas a un máximo de cinco años de cárcel y 75 000 euros de multa para quienes tengan varios documentos falsificados.
Sin embargo, se prevé una "amnistía" si la persona sorprendida se vacuna en un plazo de treinta días.
El nuevo mecanismo solo se aplicará a partir de los 16 años. Entre los 12 y los 15 años bastará el pasaporte sanitario anterior.
Para los menores de entre 5 y 11 años, cuando haya un desacuerdo entre sus progenitores sobre su vacunación, bastará la voluntad de solo uno de ellos para inmunizarles.
Hasta ahora, el pasaporte sanitario preveía que, además de la vacunación, se podía acceder a esos servicios con un test negativo reciente, pero esa opción queda ahora eliminada.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.