Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El violador de una mujer en Beasain admite la agresión sexual que se le imputa

El acusado ha admitido su culpabilidad, pese a que ha afirmado que no recuerda los hechos ocurridos el 13 de julio de 2019 en Beasain, debido al consumo de alcohol y drogas.
Primer día del juicio. Foto: EFE
Primer día del juicio. Foto: EFE

El violador en serie de Gipuzkoa, que se enfrenta desde este lunes a su primer juicio por una agresión sexual supuestamente cometida en Beasain en 2019, ha admitido los hechos que se le imputan, al "no poder negar" el peso de las evidencias reunidas contra él.

Los hechos que serán enjuiciados a lo largo de esta semana y la siguiente, ocurrieron el 13 de julio de 2019.

El encausado ha confesado ser el autor de esta agresión sexual cometida, aunque ha asegurado que no recuerda los hechos. "No puedo negarlo, lo reconozco. Sí, lo confieso, aunque no me acuerdo, pero confieso. No puedo engañar a la justicia ni a los exámenes", ha afirmado.

Tras asegurar que se encuentra "muy mal", el hombre que se sienta en el banquillo de los acusados ha asegurado que su voluntad es "indemnizar, cuando trabaje, a la víctima hasta en el último céntimo". También ha manifestado que ha estado en terapia y ha empezado a recordar "cosas", pero no la agresión, porque era "imposible".

La Fiscalía, la acusación particular que ejerce la perjudicada, y la acción popular, a cargo de la asociación Clara Campoamor, reclaman para este hombre, 24 años de prisión.

En la primera jornada del juicio que se sigue en la Audiencia de Gipuzkoa, el acusado ha admitido su culpabilidad, pese a que ha afirmado que no recuerda los hechos debido al consumo de alcohol y drogas.

La joven violada en Beasain no vio al agresor

La joven violada en Beasain, a manos del violador en serie de Gipuzkoa, no vio a su agresor, que la asaltó por detrás. El acusado, jefe de su hermano, sabía que este se iba con su mujer de vacaciones y que la víctima se quedaba sola en casa.

La mujer agredida sexualmente ha relatado los hechos durante la primera sesión del primer juicio por violación al que se enfrenta el procesado. Este es sospechoso de otras agresiones sexuales cometidas en territorio guipuzcoano desde el año 2012.

La víctima ha asegurado que se encuentra "muy mal" desde la agresión, no ha podido volver a trabajar en la panadería, no puede salir sola de noche y, cuando cierra ojos, piensa que "hay un hombre ahí".

Acusaciones en la violación esperan una condena "importante"

Las acusaciones personadas en el juicio esperan una sentencia condenatoria "importante" para el acusado, ya que el procedimiento de instrucción ha sido "excelente", la investigación "está muy bien atada" y todas las pruebas dirigen al acusado.

Así lo ha expresado la abogada de la víctima, Malu Valles, antes del inicio de la vista.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X